Así vienen las ventas de autos 0 km en 2025: resultados hasta octubre

El mercado de autos 0 km en Argentina llegó a octubre de 2025 con un nivel de actividad mucho más alto que el de 2024. Según los datos de patentamientos recopilados por elcerokm.com, entre enero y octubre de 2025 se inscribieron 554.613 vehículos 0 km en el país.
Para tener una referencia, en todo 2024 se habían patentado 414.041 unidades (dato anual), por lo que el mercado muestra una recuperación clara rumbo al cierre de 2025.
Octubre 2025: más de 52.000 0 km en un solo mes
En octubre de 2025 se patentaron 52.514 vehículos en Argentina. Es un mes fuerte dentro del año y deja bien expuestas las tendencias del mercado:
Top 7 modelos más patentados en octubre

-
Toyota Hilux – 2.532 unidades (4,8% del mes)
-
Peugeot 208 – 2.252 unidades (4,3%)
-
Toyota Yaris – 2.235 unidades (4,3%)
-
Ford Ranger – 2.041 unidades (3,9%)
-
Fiat Cronos – 1.851 unidades (3,5%)
-
Ford Territory – 1.722 unidades (3,3%)
-
Volkswagen Amarok – 1.624 unidades (3,1%)
En una sola foto mensual ya se ve el pulso del mercado argentino: pick-ups medianas, hatchbacks y SUVs compactas concentran buena parte de las decisiones de compra.
Marcas líderes: Toyota, Volkswagen y Fiat se reparten la punta
Mirando el acumulado de 2025 hasta octubre, el ranking de marcas muestra un escenario bastante claro:
-
Toyota – 89.226 unidades (16,1% del mercado)
-
Volkswagen – 87.537 unidades (15,8%)
-
Fiat – 68.852 unidades (12,4%)
-
Renault – 53.048 unidades (9,6%)
-
Peugeot – 45.649 unidades (8,2%)
Para alguien que está evaluando comprar un 0 km en Argentina, esto significa:
-
Son las marcas con mayor presencia en patentamientos, lo que suele venir acompañado de buena red de concesionarios, repuestos y servicios.
-
Muchas de ellas fabrican en el país (como Fiat Cronos, Peugeot 208, Toyota Hilux, Volkswagen Amarok o Ford Ranger), algo clave si te importa la disponibilidad de unidades y la postventa local.
Los 10 modelos más vendidos del año (enero–octubre)

Entre enero y octubre de 2025, estos son los 10 modelos más patentados del mercado argentino:
-
Toyota Yaris – 28.183 unidades
-
Fiat Cronos – 27.846 unidades
-
Toyota Hilux – 27.124 unidades
-
Peugeot 208 – 26.868 unidades
-
Ford Ranger – 22.735 unidades
-
Volkswagen Amarok – 22.023 unidades
-
Volkswagen Polo – 19.515 unidades
-
Toyota Corolla Cross – 17.205 unidades
-
Chevrolet Tracker – 16.107 unidades
-
Volkswagen Taos – 15.558 unidades
Qué se está comprando: hatchbacks, SUVs y pick-ups casi se reparten el mercado
Por tipo de vehículo, el reparto de patentamientos 2025 (enero–octubre) está bastante equilibrado:
-
Hatchbacks – 159.044 unidades (28,7%)
-
SUVs – 159.007 unidades (28,7%)
-
Pick-ups – 119.834 unidades (21,6%)
-
Sedanes – 52.218 unidades (9,4%)
-
Utilitarios – 23.274 unidades (4,2%)
En otras palabras:
-
Si buscás manejo urbano y tamaño compacto, el mercado ofrece muchísima variedad en hatchbacks (Peugeot 208, Volkswagen Polo, Citroën C3, Toyota Yaris, VW Nivus, etc.).
-
Si priorizás posición de manejo alta y espacio, el boom de SUVs te deja muchas opciones, desde Chevrolet Tracker, Volkswagen Taos y T-Cross hasta Jeep Renegade, Honda HR-V, Toyota Corolla Cross, EXEED LX/TXL o Geely Okavango.
-
Si necesitás capacidad de carga o uso intensivo en ruta y trabajo, las pick-ups como Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Nissan Frontier, Renault Alaskan, Fiat Strada o Chevrolet S-10 son protagonistas absolutos.

Nacionales, importados y la avanzada de las marcas chinas
Otro dato interesante es la división entre vehículos nacionales e importados:
-
Los modelos de origen nacional representan el 40,4% de los patentamientos. Entre ellos se destacan Fiat Cronos, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.
-
Los importados concentran el 59,6% restante, con modelos como Toyota Yaris, Volkswagen Polo, Toyota Corolla Cross, Chevrolet Tracker y Ford Territory entre los más vendidos.
Además, las marcas chinas ya suman 7.740 vehículos patentados en 2025, lo que equivale al 1,4% del mercado.
- BAIC, Foton, DFSK, JAC y Chery lideran ese grupo, y empiezan a competir de lleno con propuestas como DFSK 500, DFSK 580, Seres 3, además de SUVs como EXEED LX/TXL o Geely Okavango para quienes buscan buena relación precio-equipamiento y no descartan nuevas marcas.

Cómo usar estos datos para elegir tu próximo 0 km
Ver qué se vende más no es solo una curiosidad: es una herramienta concreta para decidir mejor:
-
Los modelos con más patentamientos suelen tener mejor reventa, mayor disponibilidad de repuestos y más opciones de financiación o promociones.
-
La combinación de hatchbacks, SUVs y pick-ups en el Top 10 refleja el uso real que se le da al auto en Argentina: ciudad, ruta, familia, trabajo y viajes largos.
-
Si estás entre varios modelos (por ejemplo, Peugeot 208 vs. Fiat Cronos, o Toyota Hilux vs. Ford Ranger vs. Volkswagen Amarok, o Chevrolet Tracker vs. VW Taos vs. Toyota Corolla Cross), mirar cómo se posicionan en patentamientos puede ayudarte a entender qué elige el resto del mercado y por qué.
En elcerokm.com podés ver fichas, precios estimados, herramientas de financiación y simuladores de costos asociados como la patente.
Mantenete informado y enterate cómo cierra el año en la herramienta de estadísticas de elcerokm

Garantía de un auto 0km

Toyota RAV4 HEV Limited AWD CVT: equipamiento, diseño y características de la versión tope de gama en Argentina

Volkswagen Tiguan 2025 en Argentina: todo lo que ofrece la SUV mediana de VW

Peugeot 2008 2025 en Argentina: versiones, motor, equipamiento y precios
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.