Simulador de costo de patente bimestral en 2025.

Ingresá los siguientes datos para calcular la patente bimestral

2. ¿Es pick-up?*

3. ¿Dónde vas a inscribirlo?*

La patente bimestral cuesta

$ 0
Provincia-
Alícuota provincial-
Valor del vehículo$ 0
Patente anual$ 0
Cantidad de cuotas-
Patente bimestral$ 0

Suscribite a El Cero.

Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la calculadora de patente bimestral de elcerokm?

Es una herramienta online que te permite calcular de forma rápida y precisa cuánto tenés que pagar de patente bimestral de tu auto o pick-up en Argentina.

¿Cómo se usa la calculadora de patente bimestral?

Solo necesitás ingresar la valuación fiscal de tu vehículo (disponible en el sitio del DNRPA), indicar si es una pick-up y seleccionar la provincia donde está patentado. La calculadora te mostrará automáticamente el monto bimestral a pagar.

¿Cómo se calcula la patente bimestral en Argentina?

La patente bimestral se calcula dividiendo el monto de la patente anual en cuotas bimestrales. En la Provincia de Buenos Aires se paga en 5 cuotas, mientras que en el resto del país se divide en 6 cuotas. El monto anual se obtiene multiplicando la valuación fiscal del vehículo por la alícuota de cada provincia.

¿Cuál es la diferencia entre provincias?

La principal diferencia es la cantidad de cuotas: Buenos Aires tiene 5 cuotas bimestrales, mientras que el resto de las provincias tiene 6. Además, cada provincia aplica una alícuota diferente sobre la valuación fiscal del vehículo, siendo CABA la que tiene la tasa más alta (4,07%).

¿Las pick-ups tienen una tasa diferente?

Sí, las pick-ups tienen alícuotas especiales en algunas provincias como Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba. En estos casos, la tasa aplicada es menor que para autos particulares.

¿Cuál es la diferencia entre patente anual y bimestral?

La patente anual es el impuesto total que debés pagar por año por la propiedad de tu vehículo. La patente bimestral es simplemente ese monto dividido en cuotas que se pagan cada dos meses.

¿Los autos híbridos y eléctricos están exentos de la patente?

Sí, varias provincias argentinas cuentan con regímenes especiales que eximen del pago de patente a vehículos híbridos y eléctricos. Estas exenciones pueden ser totales o parciales y varían según la jurisdicción. Texto original elcero. Algunas provincias como CABA, Buenos Aires, Córdoba y otras tienen beneficios fiscales para promover la movilidad sustentable.

Alícuotas provinciales para patente bimestral

Cada provincia Argentina aplica una alícuota diferente sobre la valuación fiscal del vehículo. A continuación, el detalle de cada una:

  • Buenos Aires: 4.72%
  • Catamarca: 2%
  • Chaco: 0.6%
  • Chubut: 2.7%
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 4.07%
  • Córdoba: 1.21%
  • Corrientes: 2.5%
  • Entre Ríos: 2.67%
  • Formosa: 2%
  • Jujuy: 2%
  • La Pampa: 3%
  • La Rioja: 2.5%
  • Mendoza: 1.8%
  • Misiones: 2%
  • Neuquén: 2.5%
  • Río Negro: 3.5%
  • Salta: 2%
  • San Juan: 2%
  • San Luis: 3.5%
  • Santa Cruz: 2.5%
  • Santa Fe: 2.3%
  • Santiago del Estero: 1.8%
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 3%
  • Tucumán: 2%

Régimen especial para vehículos híbridos y eléctricos

Varias provincias argentinas cuentan con regímenes de exención o reducción de patente para vehículos híbridos y eléctricos, como parte de políticas para fomentar la movilidad sustentable y reducir las emisiones de carbono.

Importante: Estas exenciones pueden ser totales o parciales, y varían según cada jurisdicción. Es recomendable consultar con la agencia de recaudación de tu provincia para confirmar si tu vehículo híbrido o eléctrico califica para estos beneficios fiscales.

Algunas provincias que ofrecen beneficios incluyen CABA, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, entre otras. Los requisitos y montos de exención varían en cada caso.

Ejemplo de cálculo de patente bimestral

Supongamos que tenés un auto con una valuación fiscal de $10.000.000 patentado en CABA.

CABA tiene una alícuota del 4,07%. Por lo tanto, la patente anual sería: $10.000.000 × 0,0407 = $407.000.

Como CABA tiene 6 cuotas bimestrales, cada cuota sería: $407.000 ÷ 6 = $67.833 (aproximadamente).

En Buenos Aires, con la misma valuación fiscal y una alícuota del 4,72%, la patente anual sería $472.000, dividida en 5 cuotas de $94.400 cada una.