Comprar un auto 0km es un proceso emocionante e implica cumplir con ciertas responsabilidades, como la Verificación Técnica Vehicular (VTV). En este artículo, te contamos cuándo y cómo debes realizar la VTV de tu nuevo vehículo en Argentina, para estar siempre dentro de la ley y garantizar tu seguridad y la de los demás.
La VTV, o Verificación Técnica Vehicular, es un control obligatorio que verifica el estado mecánico y de seguridad de los vehículos. Su objetivo principal es minimizar el riesgo de accidentes por fallos mecánicos, asegurando que todos los automóviles que circulan por las calles argentinas estén en condiciones óptimas.
Fuente: https://buenosaires.gob.ar/autos/verificacion-tecnica-vehicular
En Argentina, los autos 0km están exentos de realizar la VTV durante los primeros tres años desde su patentamiento o hasta que cumplan con los 60,000 kilómetros recorridos, lo que suceda primero. A partir de ahí, la VTV debe realizarse anualmente.
Si compras tu vehículo en marzo de 2025, tu primera VTV deberá llevarse a cabo en marzo de 2028, siempre que no hayas alcanzado los 60,000 kilómetros antes de esa fecha.
Para realizar la VTV en Argentina de un auto 0km, deberás presentar:
- Cédula Verde o Cédula Azul del vehículo.
- Comprobante de seguro vigente.
- DNI del titular o conductor autorizado.
- Comprobante de pago previo de la VTV.
El costo de la VTV varía según la provincia, encontrándose en el rango de los ARS 3,500 a ARS 5,500 para el 2025. Es importante reservar turno previamente, lo cual puede hacerse online en la mayoría de las provincias.
Cumplir con la VTV tiene múltiples beneficios:
- Seguridad: Asegura que tu vehículo esté en condiciones adecuadas para circular.
- Legalidad: Evitás multas y sanciones.
- Valor del vehículo: Un auto con VTV al día tiende a conservar mejor su valor de reventa.
Es crucial estar informado y cumplir con las obligaciones como la VTV para mantener tu nuevo auto en las mejores condiciones y dentro del marco legal. Si estás evaluando adquirir un auto 0km, podés ver opciones y consultar más detalles en elcerokm.com, donde también podés acceder a herramientas útiles para estimar costos de la transferencia y garantías, entre otros.
Como último consejo, no olvides cotizar el seguro de tu nuevo auto, siendo una decisión que puede ofrecerte tranquilidad frente a cualquier inconveniente.
Consultá por modelos disponibles en elcerokm.com y encontrá el auto ideal para vos.
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.