Descubrir que tu auto ha sido chocado mientras estaba estacionado puede ser frustrante y molesto. Sin embargo, la adecuada gestión de tu seguro puede hacer más llevadero este proceso. A continuación, te explicamos los pasos a seguir si estás en esta situación en Argentina y cómo tu seguro puede ayudarte.
Antes de contactar a tu seguro, es importante que examines el daño en tu vehículo. Algunas acciones a seguir incluyen:
- Tomar fotos: Capturá imágenes del daño desde diferentes ángulos. Estas fotos serán importantes al momento de realizar el reclamo al seguro.
- Buscar testigos: Si hay personas alrededor, preguntales si vieron lo sucedido. Los testimonios pueden ser útiles.
- Tomar nota de los detalles: Si el culpable dejó una nota, asegúrate de tener todos los detalles de contacto.
Una vez que tengas toda la información necesaria, es momento de contactar a tu aseguradora. Aquí es donde considerás qué tipo de seguro tenés:
- Seguro contra todo riesgo: Generalmente cubre daños al vehículo, incluso estacionado. Es importante conocer el deducible que aplica en este caso.
- Seguro de responsabilidad civil: Esta póliza solo cubre daños a terceros. Por lo tanto, no cubrirá los daños a tu auto estacionado.
Inicia el reclamo en cuanto puedas para obtener una respuesta más rápida. El proceso generalmente incluye:
- Presentar documentación: Proporcionar fotos, testigos y cualquier nota o dato adicional del culpable.
- Inspección del vehículo: Un agente del seguro evaluará los daños para determinar la cobertura.
En caso de que quien chocó el auto no haya dejado contacto:
- Realizar denuncia policial: Es importante realizar la denuncia para tener un registro oficial.
- Verificar cámaras de seguridad: Revisa si hay cámaras cercanas que puedan haber capturado el incidente.
Utilizar herramientas en línea para gestionar tu seguro tiene varias ventajas, como rapidez y accesibilidad. Considerá usar elcerokm.com para cotizar seguros y obtener más opciones que se adapten a tus necesidades.
Afrontar esta situación puede ser estresante, pero contar con el respaldo correcto puede facilitar todo el proceso. Si aún estás evaluando qué auto 0km adquirir, visitá nuestro artículo sobre comprar un 0km y asegurate de tener todas las herramientas necesarias a tu disposición.
¿Estás buscando un nuevo 0km? Consultá por los modelos disponibles en elcerokm.com.
¿Te pueden sacar el auto por no tener seguro en Argentina?
Correa bañada en aceite: mitos y verdades de un sistema polémico
¿Quién paga la transferencia de un auto en Argentina?
¿Es obligatoria la VTV para el seguro de un auto 0km en Argentina?
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.