El Cero Blog/

¿Qué pasa si me chocan y tengo franquicia?

Redacción El Cero

Cuando ocurre un accidente de tránsito y tu vehículo está asegurado con una póliza que incluye franquicia, es esencial entender cómo funciona este componente para gestionar correctamente los costos y procedimientos asociados. A continuación, te explicamos qué sucede si sufres un choque bajo estas condiciones.

La franquicia es el monto de dinero que el asegurado debe pagar de su bolsillo en caso de siniestro para que su aseguradora cubra el resto de los costos. En Argentina, este concepto es común en pólizas de seguro de autos, especialmente en coberturas con precios más competitivos.

Por ejemplo, si tienes un choque donde los daños al vehículo son de $200,000 y tu franquicia es de $50,000, tú pagarías esos $50,000, y la aseguradora cubriría los $150,000 restantes.

  1. Evaluación de daños: Lo primero es evaluar la magnitud de los daños. Según el principal aseguramiento, si se trata de un arreglo menor que no supera el valor de la franquicia, es posible que consideres cubrirlo por cuenta propia para evitar afectar el siniestro registrado en tu póliza.

  2. Comunicación con la aseguradora: Debes reportar el siniestro a tu aseguradora lo antes posible. La rapidez en la comunicación es crucial para que el proceso de reclamación sea fluido.

  3. Presupuestos y reparaciones: La aseguradora puede solicitar varios presupuestos de diferentes talleres antes de aprobar la reparación. Algunas compañías tienen talleres preaprobados para garantizar la calidad del servicio.

  4. Pago de la franquicia: Si el costo de reparación es mayor que el monto de la franquicia, deberás abonar este último para que la aseguradora proceda con el pago del resto.

  5. Documentación: Asegúrate de reunir toda la documentación necesaria, como el informe policial si lo hubiere, fotos del siniestro y cualquier otra prueba que te pueda solicitar la compañía de seguros.

  • Reducción del costo de la póliza: Al contratar un seguro con franquicia, generalmente pagarás un precio más bajo en la prima mensual.

  • Mayor control sobre reparaciones menores: Puedes decidir no informar pequeñas colisiones y resolverlas directamente si no superan la franquicia.

  • Mayor gasto ante un siniestro significativo: Debes estar preparado financieramente para afrontar la franquicia enviando a reparación el vehículo.

  • Tramite de más tiempo en grandes siniestros: Procesos más largos si el daño es considerable.

  • Antes de contratar un seguro, analiza tu capacidad para afrontar la franquicia en caso de accidente.

  • Revisa detenidamente los términos de tu póliza para conocer cómo se gestiona la franquicia.

  • Considerá buscar opciones de seguro que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto. Elcerokm.com ofrece herramientas para cotizar seguros y comparar coberturas.

En situaciones de siniestro, contar con la información y el soporte adecuados es vital para hacer valer tus derechos y obligaciones como asegurado. Si querés conocer más sobre seguros y vehículos, visitá Elcerokm.com para explorar diversas opciones y consejos sobre la compra, financiamiento y mantenimiento de tu nuevo 0km.

Suscribite a El Cero.

Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.