Cuando adquirís un auto 0km en Argentina, es normal tener muchas preguntas, especialmente respecto al cuidado y mantenimiento inicial del vehículo. Una de las dudas más comunes es si realmente es necesario asentar el motor. Históricamente, el proceso de asentamiento del motor era crucial, pero ¿sigue siendo relevante en los autos modernos? En este artículo, abordaremos esta cuestión para que puedas tomar una decisión informada.
En las últimas décadas, la tecnología automotriz ha avanzado significativamente. Los motores modernos son fabricados con tolerancias precisas, lo que reduce la necesidad de un extenso período de asentamiento. Sin embargo, muchos expertos coinciden en que seguir ciertas pautas durante los primeros kilómetros puede mejorar el rendimiento y la longevidad del motor.
Esto no implica seguir las pautas estrictas de hace décadas, sino adoptar algunos hábitos de conducción cuidadosos, como evitar aceleraciones bruscas y mantener una velocidad moderada.
Aunque los motores modernos llegan prácticamente "asentados" de fábrica, hay beneficios potenciales al llevar a cabo un asentamiento adecuado:
- Mejor rendimiento a largo plazo: Un motor asentado correctamente puede ofrecer un mejor consumo de combustible y rendimiento general.
- Mayor vida útil del motor: Una conducción cuidadosa en los primeros kilómetros puede minimizar el desgaste prematuro.
-
Evita las altas revoluciones: Durante los primeros 1,000 kilómetros, es recomendable no exceder las 3,500 a 4,000 revoluciones por minuto (RPM).
-
Varía las velocidades: No mantengas una velocidad constante por mucho tiempo; es mejor variar entre diferentes velocidades para permitir que las distintas partes del motor se ajusten correctamente.
-
Calienta el motor: Antes de conducir, permití que el motor alcance una temperatura de funcionamiento óptima.
Es importante mencionar que seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al asentamiento no solo puede mejorar el rendimiento del motor, sino que también ayuda a cumplir con los requerimientos de la garantía de un auto 0km.
Sin duda, aunque ya no sea imperativo seguir un estricto proceso de asentamiento, los beneficios de cuidar el motor durante los primeros kilómetros son claros. Adoptar buenas prácticas de conducción no solo puede ayudarte a conseguir un mejor rendimiento, sino también a prolongar la vida útil de tu vehículo.
Si estás pensando en comprar un auto nuevo, consultá por los modelos más recientes en elcerokm.com. Además, podés utilizar herramientas útiles como el calculador de patente o el comparador de autos para tomar una decisión informada.
¿Tenés más dudas sobre la compra de un auto 0km? No dudes en contactarnos o revisar más artículos en nuestro blog.
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.