* Imagen ilustrativa
Review de Baic X55 Ii 0km
Por Juani Díaz Menai
La Beijing X55 II marca el regreso de la marca china BAIC al segmento de los SUV medianos en Argentina, y lo hace con una propuesta de diseño llamativo, mecánica turbo y una dotación de equipamiento que lo pone frente a frente con marcas de peso en el mercado argentino.
Diseño
A nivel estético, el X55 II no pasa desapercibido. Su silueta tiene líneas suaves y que inspiran robustez con una parrilla frontal sin marco y que juega con las superficies del frontal, faros afilados con tecnología LED y una firma lumínica trasera que recorre todo el portón. El resultado es un SUV de presencia moderna y con aires deportivos. Llantas de 19 pulgadas, techo flotante y detalles en negro brillante, que no siempre es lo mejor, completan el look.
Motorización y transmisión
Bajo el capó, se encuentra el motor 1.5 litros turbo de 188 CV y 305 Nm, acoplado a una transmisión automática de doble embrague (DCT) de siete marchas. En la práctica, el conjunto entrega buenas prestaciones: acelera con agilidad, tiene buena recuperación en ruta y la caja responde bien, aunque puede mostrarse algo indecisa en maniobras de baja velocidad. El consumo ronda entre 8 y 9 litros cada 100 km en uso mixto.
Equipamiento de seguridad
Incluye lo esperable: 6 airbags, control de estabilidad, frenos ABS con EBD, monitoreo de presión de neumáticos y un completo paquete de asistencias a la conducción: control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero. Algunas de las asistencias son bastante intrusivas, afectan la conducción y en algunas ocasiones, al contar solo con indicadores sonoros, no se entiende bien qué es lo que quiere avisarte.
Tecnología
El interior sorprende por su presentación: doble pantalla independiente (instrumental y multimedia), tapizados en ecocuero (que está muy de moda) con unas terribles butacas “gamer”, techo panorámico y climatizador automático. Ofrece cargador inalámbrico, sensores delanteros y traseros, freno de mano eléctrico. Un punto mejorable es la conectividad: no ofrece Android Auto ni Apple CarPlay, lo cual resulta llamativo por su orientación tecnológica (esto se puede solucionar con un dispositivo que ofrece el importador).
Funcionalidad
Las plazas delanteras son amplias y los asientos tienen buen agarre. Atrás, el espacio es suficiente para dos adultos cómodos (cuenta con el piso plano). El baúl, con 350 litros, se queda algo justo para viajes familiares, aunque es suficiente para el uso diario. Hay varios espacios de guardado en el habitáculo, y todos los mandos están bien ubicados (hay que acostumbrarse a las balizas en el techo).
Conclusión
Es muy atractiva por su diseño, su motor potente y su equipamiento casi de gama alta, todo por un precio que lo ubica por debajo (o al mismo precio con más equipamiento) de rivales como Corolla Cross, Taos o Territory. Si bien tiene algunos puntos a mejorar (como la ausencia de conectividad moderna y el baúl acotado), en líneas generales es un SUV que demuestra que la industria china está lista para competir de igual a igual. Una opción distinta, moderna y con mucho para ofrecer.
Pros y cons
Modelos similares en El Cero
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.