Chevrolet S10 en Argentina: características, versiones y lo nuevo del restyling

Un restyling profundo para una pick-up histórica en Argentina
La Chevrolet S10 es una de las pick-ups medianas con mayor trayectoria en el mercado local. A pesar de mantener la misma plataforma desde 2012, la marca decidió realizar una actualización importante para mantenerla competitiva frente a rivales como Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Nissan Frontier y Renault Alaskan.
El restyling incorpora mejoras de diseño, un interior renovado, más tecnología, un ajuste significativo en el motor turbodiésel y nuevas calibraciones de suspensión que modifican su comportamiento dinámico. La versión evaluada es la High Country, tope de gama dentro de la oferta disponible en la Argentina.
Diseño exterior: estética renovada y mayor presencia

La actualización estética se nota a simple vista. La nueva S10 incorpora:
-
Ópticas delanteras full LED más delgadas.
-
Parrilla con barras horizontales y mayor superficie frontal.
-
Guardabarros más marcados y paragolpes de diseño robusto.
-
Capot más plano y líneas inspiradas en las pick-ups de la gama norteamericana de Chevrolet.
-
Nuevas llantas de 18” con neumáticos Goodyear Wrangler 265/60R18.
En el sector trasero, el portón de la caja suma la inscripción “Chevrolet” con relieve, una barra de torsión para facilitar la apertura y un conjunto de accesorios de serie en la High Country: barra aerodinámica, lona marítima y protector de caja.
El resultado es una pick-up más moderna y con una imagen exterior más agresiva, sin modificar la estructura principal.
Interior: más tecnología, mejor ergonomía y una cabina más silenciosa

El cambio más evidente está puertas adentro. La S10 High Country ahora ofrece:
-
Nuevo volante con doble regulación (altura y profundidad), una mejora clave para la posición de manejo.
-
Tablero 100% digital combinado con un nuevo sistema multimedia.
-
Panel unificado que integra tablero y pantalla, con un diseño más moderno.
-
Butacas con mayor apoyo lateral, tapizado de cuero y detalles exclusivos de la versión.
-
Interiores con mejores materiales y nuevo diseño de comandos.
Uno de los avances más destacados es la mejora en insonorización, gracias a nuevos materiales aislantes y a la incorporación de un sistema pendular en la transmisión que reduce vibraciones del tren motriz. La cabina se percibe más sólida y con menor intrusión de ruido exterior.
Seguridad: seis airbags y asistencias a la conducción
Toda la gama S10 incorpora seis airbags (frontales, laterales y de cortina) y control de estabilidad.
La versión High Country suma asistencias a la conducción relevantes para el uso diario y en ruta:
-
Alerta de salida de carril.
-
Alerta de punto ciego.
-
Alerta de tráfico cruzado trasero.
-
Frenado autónomo de emergencia.
También incluye el sistema OnStar, con asistencia 24/7 y servicios conectados, aunque algunos requieren suscripción mensual luego del período inicial.
Motor y transmisión: más potencia, más torque y una caja automática de 8 marchas
Uno de los puntos más relevantes del restyling es la actualización del conocido motor Duramax 2.8 turbodiésel. Recibió mejoras en inyectores, software y electrónica para aumentar sus prestaciones.
Nuevas cifras del Duramax 2.8
-
Potencia: 207 CV (antes 200 CV).
-
Torque:
-
510 Nm con caja automática.
-
460 Nm con caja manual.
-
Otra novedad importante es la adopción de una nueva caja automática de 8 velocidades, más suave y eficiente que la anterior de 6 marchas. Esta transmisión permite sacar mejor provecho del motor y mejora las aceleraciones y recuperaciones.
La S10 High Country mantiene:
-
Tracción 4x4 desconectable.
-
Reductora.
-
Sin bloqueo de diferencial trasero (algunas rivales sí lo incorporan).
Comportamiento dinámico: más estabilidad y sensaciones más firmes
La S10 incorpora nuevas calibraciones de suspensión y neumáticos más robustos, lo que cambia notablemente su comportamiento:
-
La pick-up ahora se siente más estable en ruta, con menor “flotación” a alta velocidad.
-
En caminos de tierra y médanos mantiene buena tracción y aplomo.
-
La dirección eléctrica está mejor calibrada y responde con mayor precisión.
La contracara de esta mejora en estabilidad es una suspensión más firme que transmite más irregularidades del camino, algo a considerar para quienes prefieran un andar muy suave.
Los consumos también se optimizaron:
-
Ciudad: aprox. 10,5 L/100 km.
-
Ruta (120 km/h): aprox. 8,7 L/100 km.
-
Promedio en uso mixto: alrededor de 9,6 L/100 km.
Conclusión
La Chevrolet S10 recibe un restyling más profundo que en ocasiones anteriores: nuevo diseño, interior renovado, más tecnología, un motor mejorado y mayor seguridad.
Si bien mantiene la misma plataforma desde hace años, esta actualización le permite competir de manera más sólida frente a modelos modernos como Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Nissan Frontier y Renault Alaskan.
Para quienes buscan una pick-up con motor confiable, buenas prestaciones, equipamiento completo y mejoras reales en confort y seguridad, la S10 actualizada se posiciona como una alternativa muy atractiva dentro del segmento mediano.
Consultá por este modelo en elcerokm.com

Changan relanza su marca en Argentina con el SUV híbrido enchufable más barato del mercado.

JAC Motors amplía su oferta en Argentina: tres nuevos modelos híbridos, eléctricos y diésel para 2025

Todo lo que ofrece la Ford Everest, la SUV más completa de Ford en 2025

Honda Civic Híbrido en Argentina: qué ofrece el sedán compacto ecológico
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.