Chevrolet Silverado V8 High Country (2025) en Argentina: versiones, equipamiento y para quién conviene

La pick-up full-size de Chevrolet volvió oficialmente a los concesionarios argentinos. Con dos versiones disponibles, ambas con motor V8 naftero y tracción 4x4, la Silverado apunta a quienes necesitan gran capacidad de carga/remolque y confort de marcha en ruta. A continuación, todo lo que tenés que saber para decidir si encaja en tu uso diario.
Gama y precios en Argentina
-
Z71 Trail Boss: $80.990.900
-
High Country: $94.990.900
Ambas versiones comparten el V8 5.3 EcoTec3 (360 CV y 519 Nm), caja automática de 10 marchas y 4x4 desconectable con baja y bloqueo de diferencial trasero. La diferencia principal está en la puesta a punto y el enfoque de uso: la Z71 mira al off-road; la High Country prioriza el confort en asfalto y el equipamiento de lujo.
Medidas y presencia en la vía pública
La Silverado es una full-size: impone por largo, ancho y altura. En la High Country, la sensación de tamaño se acentúa por los “Trailering Mirrors” (espejos extendidos para remolque) que vienen de serie en Argentina.
Dimensiones clave (mm)
Silverado High Country
-
Largo: 5.915
-
Entre ejes: 3.745
-
Ancho sin espejos: 2.063
-
Altura: 1.999
-
Ancho con espejos: 2.641
Silverado Z71
-
Largo: 5.915
-
Entre ejes: 3.745
-
Ancho sin espejos: 2.063
-
Altura: 1.999
-
Ancho con espejos: 2.478
Carga y remolque
-
Caja: 1.781 litros de volumen
-
Capacidad de carga: 716 kg
-
Capacidad de remolque: hasta 4.128 kg
El portón es eléctrico (abre/cierra desde la cabina) y la caja viene con recubrimiento. El piso de la caja es de acero reforzado; capot y puertas emplean aluminio.
Diseño y equipamiento exterior
-
High Country: estética cromada, parrilla prominente, neumáticos 275/60 R20, estribos retráctiles motorizados (se despliegan al abrir la puerta).
-
Z71 Trail Boss: orientación off-road, mayor despeje (288 mm vs 243 mm), neumáticos All-Terrain, protecciones inferiores y sin estribos para ganar ángulo.
La High Country incluye techo corredizo (no panorámico). No suma la “escalerita” en el portón que ofrecen algunas rivales, pero compensa con múltiples cámaras externas que facilitan maniobras y carga.
Interior, confort y tecnología
El habitáculo es amplio para cinco adultos y está lleno de soluciones portaobjetos. La posición de manejo ofrece múltiples ajustes eléctricos (con memorias), y los asientos delanteros suman calefacción y ventilación.
Paneles y conectividad
-
Tablero digital 12.3" con abundante información del vehículo.
-
Pantalla central 13.4" con visualización de cámaras (operativas incluso en movimiento).
-
Head-Up Display completo.
-
Google Built-In (Assistant, Maps, Play) con conectividad OnStar y Wi-Fi nativo.
La visibilidad es excelente, aunque los espejos sobredimensionados generan puntos ciegos en esquinas angostas; las cámaras ayudan a mitigarlos.
Seguridad y asistencias a la conducción
De serie en ambas versiones:
-
Seis airbags
-
Frenos a disco en las cuatro ruedas
-
Control de crucero adaptativo
-
Frenado autónomo de emergencia
-
Mantenimiento de carril
-
Alerta de tráfico cruzado
-
Monitoreo de presión de neumáticos
-
Sensores y cámaras con ayudas específicas para maniobras a baja velocidad
Además, OnStar aporta servicios de seguridad y asistencia remota. Como en otros modelos de la marca, tras el período de prueba los servicios conectados pueden requerir suscripción.
Motor, transmisión y modos de manejo
-
V8 5.3 EcoTec3 (atmosférico): 360 CV a 5.600 rpm y 519 Nm a 4.100 rpm
-
Desactivación de cilindros: opera con 8/6/4 cilindros según la carga para reducir consumo en ruta
-
Automática de 10 velocidades (desarrollo conjunto GM-Ford)
-
Tracción 4x4 con alta/baja y bloqueo de diferencial trasero
-
Modos: Off-Road, Normal y Sport
Prestaciones y consumo orientativos
-
0-100 km/h en 6,1 s (medición de referencia)
-
Velocidad máxima limitada: 183 km/h
-
Consumo en ruta (120 km/h estables, con desactivación de cilindros): ~13 l/100 km
-
Consumo urbano: ~17 l/100 km
-
Tanque: 91 litros (autonomía condicionada por el tamaño del tanque frente a algunos rivales)
¿High Country o Z71? Recomendaciones según el uso

Si vas a remolcar y hacer muchos kilómetros de ruta
- High Country: mejor opción por confort, equipamiento premium y espejos “trailering” de serie que facilitan el arrastre. Ideal para viajes largos por rutas nacionales y provinciales, donde el tamaño no complica tanto.
Si tu prioridad es el off-road y caminos rotos
- Z71 Trail Boss: conviene por mayor despeje, neumáticos AT, protecciones y una suspensión con tinte más robusto para médanos, serrucho y ripio. Además, es más accesible en precio.
¿Y en ciudad?
Las full-size no son la solución ideal para trazas urbanas angostas, estacionamientos ajustados o calles con alta densidad. La High Country, por sus espejos extendidos, demanda un plus de atención en barrios con ciclovías, peatones y tránsito liviano.
Competencia y posicionamiento
En Argentina, la Silverado compite con Ford F-150 (versiones V8, híbridas y de alto desempeño) y Ram 1500/2500 (nuevas motorizaciones Hurricane/Cummins). La apuesta de Chevrolet por el V8 en toda la gama simplifica la decisión para quien busca respuesta inmediata, sonoridad clásica y robustez mecánica.
Lo mejor y lo mejorable
A favor
-
V8 con desactivación de cilindros: performance + eficiencia en ruta.
-
Equipamiento de seguridad y cámaras muy completo.
-
Confort de marcha en autopista y capacidad real de remolque/carga.
-
Doble propuesta: High Country (ruta) y Z71 (off-road).
Para considerar
-
Tamaño/anchura (especialmente los espejos de High Country) en uso urbano.
-
Tanque de 91 l: limita autonomía frente a algunas rivales.
-
Consumo urbano elevado propio de un V8 full-size.
Conclusión
La Chevrolet Silverado 2025 vuelve a poner a la marca en el segmento full-size local con una oferta clara: V8 para todas, confort y tecnología de punta. High Country es la aliada para rutear y remolcar con comodidad; Z71 es la que mejor soporta castigo fuera del asfalto y, además, cuesta menos. Si tu rutina pasa por rutas abiertas, zonas rurales o necesitás arrastrar trailers pesados, la Silverado se destaca por capacidad real, seguridad y equipamiento. Para uso predominantemente urbano, conviene evaluar si una mediana (p. ej., Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Nissan Frontier) no resulta más práctica y eficiente en el día a día.
Consultá por este modelo en elcerokm.com

Mercedes-Benz Clase X en Argentina: qué pasó con las unidades de preserie y cuál es su destino

Haval H6 GT en Argentina: nueva SUV con diseño deportivo y tracción integral

Toyota Hilux: primer anticipo de la nueva generación electrificada

Volkswagen Polo GTS en Argentina: versiones, motorización y equipamiento
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.