Cómo distinguir la Volkswagen Amarok V6 de 258 CV de la versión anterior de 224 CV

Cómo distinguir la Volkswagen Amarok V6 de 258 CV de la versión anterior de 224 CV
Redacción El Cero

Una actualización que mantiene el estilo pero gana potencia

Volkswagen actualizó la Amarok V6, su pick-up insignia del segmento mediano, incorporando una nueva calibración del motor que eleva la potencia de 224 CV a 258 CV.

El cambio no se nota a simple vista, ya que la marca mantuvo el diseño exterior e interior, pero sí hay diferencias técnicas y de equipamiento que permiten identificar esta nueva versión.

La Amarok V6 258 CV se posiciona como la opción más potente producida en Argentina, con fabricación nacional en la planta de General Pacheco, y sigue siendo una de las preferidas por quienes buscan una pick-up de alto rendimiento con confort de SUV.

Diseño exterior: cambios mínimos, potencia máxima

A primera vista, distinguir la nueva Amarok V6 de 258 CV de la anterior de 224 CV no es sencillo.

Volkswagen decidió no incluir emblemas exteriores que indiquen la diferencia de potencia, por lo que el aspecto general es prácticamente el mismo.

La única excepción visible es la versión Black Style, exclusiva de la motorización de 258 CV. Esta variante incorpora:

  • Llantas de aleación “Talca” negras de 20 pulgadas.

  • Paragolpes trasero y estribos pintados en negro brillante.

  • Parrilla con apliques oscuros y detalles distintivos.

Las versiones Comfortline, Highline y Extreme mantienen el mismo diseño que las V6 224 CV, sin cambios visibles en la carrocería.

Interior: sin cambios en diseño, con la misma calidad

Volkswagen Amarok Interior

Por dentro, la Amarok V6 258 CV conserva el diseño y la calidad interior característica del modelo.

La única diferencia se encuentra nuevamente en la versión Black Style, que suma detalles en negro piano en el tablero y terminaciones específicas para reforzar su estética deportiva.

En el resto de las versiones, la configuración es idéntica a la Amarok V6 anterior, con un habitáculo cómodo, materiales de buena calidad y un equipamiento completo en conectividad y confort.

Diferencias técnicas: el cambio está bajo el capot

La principal evolución está en el motor 3.0 V6 TDI, que ahora entrega 258 CV y 580 Nm de torque, asociado a una caja automática de 8 velocidades y tracción integral permanente (4Motion).

Volkswagen realizó ajustes en la gestión electrónica del motor y en la transmisión para mejorar la respuesta y la eficiencia.

Una forma concreta de identificar esta versión es la presencia de una segunda bomba de agua, ubicada a la izquierda del radiador, debajo del filtro de aire. Este componente es exclusivo de la variante 258 CV y fue incorporado para mejorar el sistema de refrigeración.

En cuanto al rendimiento, la Amarok V6 258 CV acelera de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos, manteniendo un comportamiento equilibrado entre fuerza, suavidad y confort de marcha, tanto en ruta como en ciudad.

Diferencias en documentación y número de chasis

Otra forma práctica de reconocer la versión más potente es a través de la documentación del vehículo y el número de chasis (VIN):

  • En las Amarok V6 224 CV, el quinto carácter del número de chasis es la letra “V”.

  • En las Amarok V6 258 CV, ese carácter cambia a la letra “W”.

Además, el nombre comercial que figura en los papeles es “Volkswagen Amarok V6 258 CV”, lo que permite confirmarlo oficialmente al momento de la compra.

Versiones disponibles en Argentina

La Volkswagen Amarok V6 de 258 CV se ofrece en varias configuraciones que combinan distintos niveles de equipamiento y terminaciones. Todas cuentan con caja automática de 8 velocidades y tracción integral permanente 4Motion, pero se diferencian por diseño y confort:

Comfortline V6 (258 CV)

  • Incluye llantas de 17 pulgadas, control de tracción y estabilidad, climatizador bi-zona, tapizados de tela y un completo paquete de seguridad. Es la versión más equilibrada entre equipamiento y precio.

Highline V6 (258 CV)

  • Suma faros bi-xenón, tapizados de cuero, cámara de visión trasera, sensores de estacionamiento, barras de techo y detalles cromados. Se orienta a quienes buscan más confort sin perder la robustez del modelo.

Extreme V6 (258 CV)

  • Ofrece llantas de 20 pulgadas, estribos laterales, detalles exteriores cromados, tapizados de cuero y equipamiento premium. Representa la propuesta más completa y sofisticada dentro de la gama tradicional.

Black Style V6 (258 CV)

  • Es la versión más distintiva de la línea. Presenta diseño exterior completamente negro, llantas “Talca” de 20 pulgadas, parrilla oscurecida y apliques interiores en negro brillante (Piano Black). Está pensada para quienes priorizan imagen y estilo deportivo.

Competidores en el mercado argentino

En el segmento de pick-ups medianas de alta potencia, la Amarok V6 compite directamente con modelos como:

  • Ford Ranger V6 3.0 (250 CV, turbo diésel).

  • Toyota Hilux GR-Sport (224 CV).

  • Nissan Frontier PRO-4X (190 CV).

  • Chevrolet S10 High Country (200 CV).

Su ventaja principal radica en la combinación de potencia, suavidad de manejo y confort interior, manteniendo costos de mantenimiento competitivos dentro de la categoría.

Conclusión

La Volkswagen Amarok V6 258 CV representa la evolución natural de la pick-up más potente fabricada en Argentina.

Aunque a simple vista pueda parecer idéntica a la versión anterior, las mejoras en motor, electrónica y refrigeración la convierten en una opción más robusta y eficiente.

Para quienes buscan una pick-up 0 km con prestaciones destacadas, tracción integral permanente y equipamiento completo, la Amarok V6 sigue siendo una de las referencias más sólidas del mercado argentino.

Consultá por este modelo en elcerokm.com

Suscribite a El Cero.

Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.