El Cero Blog/

Quiero vender un auto prendado. ¿Cómo hago?

Redacción El Cero

Vender un auto prendado en Argentina puede parecer complicado, pero con la información correcta y un enfoque ordenado, es totalmente viable. Aquí te explicamos paso a paso las acciones necesarias para llevar a cabo esta transacción de manera efectiva y sin contratiempos.

Cuando un auto está prendado, significa que está bajo una garantía prendaria. Es decir, el vehículo respalda una deuda, normalmente un préstamo solicitado para su compra. Hasta que la deuda esté completamente saldada, el auto sigue siendo propiedad del acreedor, aunque el comprador pueda usarlo.

  1. Revisar el estado de la prenda: Antes de proceder con la venta, es fundamental conocer el estado actual de la deuda. Consultá con el acreedor sobre el saldo pendiente, los intereses acumulados y cualquier penalidad por pago anticipado. Podés verificar esto fácilmente usando documentos oficiales o contactando a la entidad financiera.

  2. Contactar al acreedor: Algunos préstamos permiten la transferencia del contrato a un nuevo comprador, conocido como "asunción de deuda". Contactá a la entidad financiera o banco que otorgó el préstamo para gestionar esta opción. Esto puede simplificar el proceso, ya que el nuevo comprador puede asumir el saldo restante del préstamo.

  3. Liquidar la deuda: Si la transferencia no es una opción, puede ser necesario liquidar la deuda con el pago total de lo que se debe para poder liberar el vehículo de la prenda. Evaluá opciones de refinanciamiento o préstamos adicionales si es necesario.

  4. Obtener el certificado de libre deuda: Este documento es crucial para demostrar que el auto ya no está prendado y que puede venderse sin limitaciones legales. Normalmente se obtiene del Registro de la Propiedad Automotor.

  5. Promocionar la venta del vehículo: Una vez que el auto esté libre de deudas, podés proceder a la venta. Considerá utilizar plataformas como elcerokm.com para promocionar tu auto entre miles de usuarios interesados.

  • Visibilidad: Mayor cantidad de potenciales compradores.
  • Comodidad: La gestión de publicaciones y contacto con interesados es sencilla y se realiza desde casa.

Para empezar, explorá cómo vender tu usado en el blog de elcerokm.com.

Vender un auto prendado requiera atención a los detalles y compromiso para seguir los pasos adecuados. Asegurate de gestionar bien la deuda y facilitar todos los documentos necesarios para garantizar una venda segura y sin inconvenientes. Si estás considerando adquirir un nuevo auto 0km tras la venta, investigá diferentes formas de compra y financiamiento para maximizar tu inversión.

Suscribite a El Cero.

Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.