Exención de patentes 2025 en CABA: qué cambia para los autos híbridos y eléctricos

La movilidad sustentable sigue creciendo en Buenos Aires. Cada vez más vecinos eligen autos híbridos o eléctricos para reducir el consumo de combustible, las emisiones y el mantenimiento.
Hasta ahora, estos vehículos gozaban de exenciones impositivas totales en la Ciudad, pero desde enero de 2025, el Gobierno porteño implementó un nuevo esquema del Impuesto de Patentes que introduce algunos cambios, especialmente para los modelos híbridos.
A continuación, te contamos qué autos siguen exentos, cómo se aplican los nuevos descuentos progresivos y qué beneficios se mantienen si registras un vehículo ecológico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Nuevo esquema de patentes en CABA: más equidad, menos emisiones
Desde enero de 2025, la Ciudad actualizó la forma de calcular el Impuesto de Patentes con el objetivo de hacer el sistema más equitativo.
Ahora, cada vehículo contribuye según su valuación fiscal, aunque se mantienen los incentivos para promover la movilidad limpia.
En ese marco, los vehículos eléctricos e híbridos tienen un tratamiento especial: los eléctricos seguirán completamente exentos, mientras que los híbridos comenzarán a tributar de manera gradual.
Cómo queda la exención en CABA según el tipo de vehículo
-
Vehículos eléctricos: mantienen la exención total del impuesto sin importar su valuación ni antigüedad. Siguen sin pagar patente en CABA de forma permanente.
-
Vehículos híbridos con valuación fiscal menor a $60 millones: continúan con una exención del 100% durante los primeros 24 meses. Luego, comienzan a tributar de forma gradual con reducciones del 60%, 40% y 20% en los años siguientes, hasta llegar al pago completo en el sexto año.
-
Vehículos híbridos con valuación fiscal superior a $60 millones: tienen exención total solo durante los primeros 12 meses. A partir del segundo año, deben abonar el impuesto completo.
Este esquema busca equilibrar el beneficio ambiental con una contribución proporcional al valor del vehículo, manteniendo el incentivo a las tecnologías más limpias sin perder equidad fiscal.
Escala de pago progresivo para híbridos
A partir del tercer año de radicación, los vehículos híbridos registrados en CABA comenzarán a pagar el impuesto de forma progresiva, de la siguiente manera:
-
Año 1 y 2: 100% exentos.
-
Año 3: reducción del 60% (se paga el 40% del impuesto).
-
Año 4: reducción del 40% (se paga el 60%).
-
Año 5: reducción del 20% (se paga el 80%).
-
Año 6 y siguientes: pago total del 100%.
De esta forma, el beneficio fiscal se va reduciendo de manera escalonada, acompañando el proceso de amortización del vehículo.
Autos eléctricos: siguen completamente exentos en CABA

Los vehículos eléctricos siguen gozando de exención total de patente en la Ciudad de Buenos Aires, sin límites por valuación ni antigüedad.
Esto los convierte en la opción más conveniente para quienes buscan cero emisiones, menor mantenimiento y ahorro impositivo sostenido.
Algunos modelos eléctricos disponibles en el mercado argentino 2025 que se benefician con esta medida son:
-
DFSK Series 3
-
Geely Okavango EV
-
Exeed LX y TXL eléctricos
Gracias a esta política, CABA continúa fomentando el uso de autos eléctricos y alineándose con las metas de reducción de emisiones urbanas.
Autos híbridos con beneficios en CABA

Los vehículos híbridos combinan motor a combustión con uno eléctrico, ofreciendo menor consumo y emisiones reducidas.
En 2025, quienes radiquen su vehículo híbrido en CABA seguirán disfrutando de una exención total durante los primeros dos años y descuentos graduales después.
Entre los modelos más destacados disponibles en Argentina están:
-
Toyota Yaris Hybrid
-
Honda HR-V e:HEV
Estos autos representan una alternativa ideal para quienes buscan eficiencia sin depender totalmente de la carga eléctrica.
¿Conviene comprar un híbrido o eléctrico en CABA en 2025?
Si vivís en la Ciudad de Buenos Aires, los eléctricos siguen siendo la opción más conveniente desde el punto de vista impositivo, ya que no pagan patente en ningún momento.
Por otro lado, los híbridos ofrecen un punto medio atractivo: menores emisiones, un costo de mantenimiento reducido y una exención temporal que permite amortizar la inversión inicial.
Además, ambos tipos de motorización ayudan a reducir el consumo de combustibles fósiles y contribuyen a un tránsito más limpio y silencioso, una meta clave para el futuro de la movilidad urbana.
Conclusión
Con el nuevo esquema de 2025, CABA mantiene la exención total para eléctricos y aplica un régimen progresivo para los híbridos, buscando un equilibrio entre sustentabilidad y equidad fiscal.
Si estás pensando en cambiar tu vehículo este año, puede ser un gran momento para dar el salto hacia la movilidad ecológica.
Consultá por los modelos híbridos y eléctricos disponibles en elcerokm.com y elegí el que mejor se adapte a tu estilo de vida y a las ventajas impositivas de la Ciudad.

Volkswagen Taos mexicana: lanzamiento, cambios y llegada a Argentina

Chevrolet Silverado V8 High Country (2025) en Argentina: versiones, equipamiento y para quién conviene

Mercedes-AMG G 63 MildHybrid: lujo, potencia y tecnología en su máxima expresión

Mercedes-Benz Clase X en Argentina: qué pasó con las unidades de preserie y cuál es su destino
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.