CYBER CERO

🚗⚡

⏰ Últimos días

01
Días
:
08
Horas
:
37
Minutos
:
12
Segundos
Ver ofertas →

Ford Territory Híbrida en Argentina: la nueva alternativa para competir en el segmento de los SUVs híbridos medianos

Ford Territory Híbrida en Argentina: la nueva alternativa para competir en el segmento de los SUVs híbridos medianos
Redacción El Cero

La SUV familiar de Ford suma una mecánica híbrida autorrecargable y mantiene su enfoque en el confort, el espacio interior y el equipamiento. Cómo queda posicionada frente a Corolla Cross, Haval H6 y otros rivales directos.

Ford sigue expandiendo su oferta de SUVs en Argentina y ahora suma una novedad clave: la nueva Ford Territory Híbrida, presentada esta semana y posicionada como una alternativa más eficiente dentro del segmento de los SUVs medianos. Se trata de la primera vez que la Territory incorpora una mecánica electrificada, manteniendo el enfoque en el confort, el espacio interior y la tecnología, pero con consumos más contenidos y una conducción más suave.

Con esta incorporación, Ford busca competir de forma más directa con propuestas híbridas que vienen ganando terreno en nuestro mercado, como Toyota Corolla Cross Hybrid, Haval H6 Hybrid o la recientemente presentada Baic BJ30 híbrida.

Diseño Exterior: moderna, pero conocida

Ford Territory Exterior

Estéticamente, la Territory Híbrida no cambia demasiado respecto de la versión naftera que ya se vende en Argentina. Mantiene la misma plataforma y el estilo general ya conocido:

  • Frontal con parrilla amplia tipo panal.

  • Faros full LED.

  • Mismas llantas de la versión SEL.

  • Suma detalles en cromado.

Lo que sí se suma en esta versión híbrida son detalles específicos, como la insignia “HYBRID” para poder identificarla rápidamente.

El objetivo es claro: seguir siendo un SUV urbano y familiar, con presencia moderna, sin volverse agresivo o deportivo.

Interior: el punto fuerte sigue intacto

Ford Territory Interior

Uno de los motivos por los que la Territory se hizo fuerte en Argentina es su interior. Y en la versión híbrida, esto no cambia:

  • Gran espacio general.

  • Butacas cómodas con buena forma y tapizados de eco-cuero.

  • Climatizador automático (con salidas para las plazas traseras)

  • Pantallas de diseño unificado para instrumental + multimedia de 12”.

  • Techo panorámico.

  • Conectividad completa (Android Auto / Apple CarPlay)

La sensación general es de comodidad y ambiente moderno, pensado para el uso diario, familias, ciudad y viajes largos.

Mecánica Híbrida: suavidad y eficiencia

La novedad más importante está en el sistema de propulsión. La Ford Territory Híbrida utiliza un sistema híbrido autorrecargable (no enchufable), que combina:

  • Motor naftero 1.5 turbo

    • Motor eléctrico que asiste en baja y en aceleraciones.

La potencia combinada declarada por Ford es de 245 CV y 545 Nm de torque.

  • Caja automática 2DHT.

  • Batería de pequeña capacidad, que se recarga sola en frenadas y desaceleraciones.

Este sistema prioriza la eficiencia y la suavidad de marcha, y está pensado para uso urbano, donde más se aprovecha la conducción en modo eléctrico a baja velocidad.

No apunta a ser deportiva ni a entregar grandes cifras de potencia. Acá la idea es consumir menos, sonar menos, vibrar menos y viajar más relajado.

Equipamiento y Seguridad

La Territory ya venía bien equipada, y en la versión híbrida se mantiene el enfoque:

Confort

  • Pantalla táctil multimedia

  • Instrumental 100% digital

  • Techo panorámico (según versión)

  • Tapizados de cuero sintético

Seguridad

  • 6 airbags y ESP

  • Alerta de colisión trasera

  • Cámara trasera

  • Alerta de punto ciego

Del paquete de ADAS “Ford Co-Pilot360” le falta algunos ítems como:

  • Control de velocidad crucero adaptativo.

  • Alerta de colisión frontal.

  • Mantenimiento de carril.

Posicionamiento en el Mercado

La Territory Híbrida se ubica como una opción de SUV mediano híbrido accesible, orientada a usuarios que buscan:

  • Espacio interior.

  • Confort de marcha.

  • Tecnología moderna.

  • Consumos y mantenimiento razonables.

  • Respaldo de una marca con una gran red a nivel nacional.

No compite por deportividad ni por tracción 4x4. Es un SUV urbano y rutero tranquilo, pensado para la vida real.

Conclusión

La llegada de la Ford Territory Híbrida refuerza la tendencia del mercado argentino hacia la electrificación y suma una alternativa interesante dentro del segmento familiar. Mantiene todo lo que la Territory ya ofrecía como el espacio, confort y tecnología y ahora agrega eficiencia y suavidad en el manejo.

Una opción lógica para quienes valoran el uso cotidiano por encima de la performance, y quieren dar el paso a un híbrido sin complicarse.

Consultá por este modelo en elcerokm.com

Suscribite a El Cero.

Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.