MINI Aceman S: el primer eléctrico de la marca

MINI presentó en la Embajada Británica de Buenos Aires el Aceman S, su primer crossover eléctrico. Con hasta 218 CV, entre 382-406 km de autonomía (WLTP) y diseño innovador, llega al mercado local como una alternativa urbana de alto estilo.
MINI Aceman S desembarca en Argentina
-
Ayer, MINI realizó la presentación oficial del Aceman S en la Embajada Británica en Buenos Aires, marcando su apuesta eléctrica en el mercado argentino.
-
El evento refleja el posicionamiento del Aceman como un crossover compacto y sofisticado, ideal para la movilidad urbana con diseño británico y tecnología verde.
¿Qué es el MINI Aceman S?
-
El Aceman es el primer B-SUV eléctrico de MINI, con carrocería crossover y dimensiones compactas, teniendo apenas 4079 mm de largo.
-
Está disponible en una única versión, la SE de 218 CV.
-
Tiene una autonomía WLTP de hasta 407 km.
Dimensiones y diseño

-
Mide aproximadamente 4,07 metros de largo, 1,75 m de ancho y 1,50 m de alto.
-
Estilo crossover, con pasarruedas negros y un aire aventurero, pero elegante.
-
Interior minimalista y moderno: destaca una pantalla circular central tipo “tablet” y volante con pocos mandos físicos.
-
Volumen de baúl: 300 L, que puede ampliarse hasta 1.005 L con los asientos traseros abatidos.
Motorización, batería y rendimiento
-
Versión Aceman S / SE: motor de 160 kW (218 CV) y 330 Nm, más potente y con mejor rendimiento.
-
Batería: para la versión de mayor potencia sería de unos 54,2 kWh, según datos de lanzamiento.
-
Aceleración de 0 a 100 en 7 segundos.
-
Según el ciclo WLTP, esta versión puede recorrer hasta 407 km con una carga completa.
-
Velocidad máxima estimada: 170 km/h.
-
Es tracción delantera.
Tecnología y conectividad

-
Sistema operativo MINI OS 9: interfaz digital, comandos por voz, y experiencia tipo “smartphone” para controlar funciones del auto.
-
Gran conectividad: permite bajar apps y controlar funciones desde el celular.
-
Pantalla central circular OLED, uno de los sellos distintivos del diseño MINI moderno.
Seguridad y confort

-
Espacio para hasta cinco pasajeros, a pesar de sus dimensiones compactas.
-
Materiales de alta calidad: parte del interior cuenta con revestimientos soft-touch y materiales reciclados con distintos tipos de terminaciones textiles, acompañadas de iluminación ambiental en todo el habitáculo.
-
Rieles de techo, que refuerzan el espíritu aventurero del vehículo.
-
Opciones de carga: se puede usar carga rápida DC o niveles más convencionales según la infraestructura disponible.
- Tiempo de carga CA (0 a 100%): 5h 45 min (11 kW).
Implicancias para el mercado argentino
-
La presentación en la Embajada Británica en Buenos Aires refuerza el vínculo histórico de MINI con Reino Unido, pero ahora con mirada eco-friendly.
-
El lanzamiento del Aceman S podría posicionar a MINI como una alternativa eléctrica Premium dentro del mercado local, apuntando tanto a usuarios urbanos como a los que buscan algo más sofisticado.
-
Por su autonomía y potencia, puede competir con otros EV compactos o SUVs pequeños eléctricos que empiecen a popularizarse en Argentina.
Desafíos y puntos a tener en cuenta
-
Infraestructura de carga: para aprovechar la autonomía de 407 km, será clave que haya estaciones de carga confiables en la ciudad y rutas.
-
Precio: USD 69.990, que incluye:
-
Wallbox de 22 kW.
-
Garantía de 2 años sin límite de km.
-
Conclusión
El MINI Aceman S llega a Argentina con una fuerte señal: MINI apuesta por lo eléctrico, sin abandonar su identidad británica ni su filosofía de diseño divertido y dinámico. El modelo tiene argumentos sólidos para seducir a quienes quieren un SUV compacto, pero con carácter Premium y cero emisiones.
La presentación en la Embajada Británica no fue solo simbólica: refleja un compromiso de marca. Ahora, el desafío para MINI será convertir ese deseo en ventas reales en el mercado local, especialmente frente a la competencia EV creciente.
Explorá más modelos eléctricos y próximos lanzamientos en elcerokm.com.

Toyota Yaris Cross lanzamiento: fecha, versiones y todos los detalles del SUV más esperado.

Nissan Sentra en Argentina: ¿vale la pena como auto 0 km en 2025?

JAC Motors amplía su oferta en Argentina: tres nuevos modelos híbridos, eléctricos y diésel para 2025

Changan relanza su marca en Argentina con el SUV híbrido enchufable más barato del mercado.
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.