Renault Duster en Argentina: versiones, motorizaciones y equipamiento

Un SUV renovado para el mercado argentino
Renault continúa fortaleciendo su presencia en el segmento de los SUV compactos con la actualización de la Duster. Fabricada en Colombia, esta versión llega al país con mejoras en diseño, seguridad y confort, manteniendo su espíritu aventurero y su tradicional configuración con tracción 4x4 disponible en la gama.
La Duster se posiciona como una opción accesible dentro del segmento B-SUV, combinando robustez, practicidad y versatilidad tanto para el uso urbano como para viajes fuera del asfalto.
Diseño exterior: más moderno y robusto
El rediseño exterior de la Duster presenta una parrilla frontal renovada con detalles en negro brillante, ópticas delanteras full LED con luces diurnas integradas y nuevos faros traseros con una firma lumínica más moderna.
También incorpora llantas de aleación diamantadas de 17” y barras de techo con detalles en color naranja que refuerzan su carácter aventurero.
Aunque los cambios son principalmente estéticos, el resultado es un SUV con una imagen más actual sin modificar las proporciones de carrocería.
Dimensiones aproximadas:
-
Largo: 4.341 mm
-
Ancho: 1.804 mm
-
Alto: 1.693 mm
-
Distancia entre ejes: 2.674 mm
-
Baúl: 400 L (4x4) / 475 L (4x2)
Interior y confort
Puertas adentro, la Duster muestra una mejora perceptible en la calidad de materiales y terminaciones. Incorpora un nuevo tapizado con detalles naranjas, apoyabrazos central y múltiples puertos de carga: tres entradas USB-C (una delantera y dos traseras) y cargador inalámbrico en las versiones más equipadas.
La posición de manejo cuenta con ajuste de volante en altura y profundidad, y las plazas traseras siguen siendo de las más amplias de su categoría, con espacio cómodo para tres adultos.
El baúl mantiene una buena capacidad, y todas las versiones 4x4 incluyen rueda de auxilio homogénea.
Seguridad: avance importante en la gama
Uno de los puntos más destacados de esta actualización es la incorporación de seis airbags de serie (frontales, laterales y de cortina), lo que representa una mejora significativa respecto a versiones anteriores.
También suma sensor de lluvia y mantiene control de estabilidad (ESP), asistente de arranque en pendiente (HSA) y anclajes ISOFIX para sillas infantiles.
Aún no ofrece asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), aunque compensa con un paquete de seguridad más completo y competitivo dentro de su segmento.
Motorizaciones y transmisiones
La oferta mecánica de la Renault Duster en Argentina se compone de dos opciones:
- Motor 1.6 SCe (115 CV y 156 Nm) con caja manual de 5 velocidades y tracción delantera.
- Motor 1.3 turbo TCe (163 CV y 270 Nm), de origen Renault-Nissan-Mercedes, disponible con dos configuraciones:
-
Tracción 4x2 con caja automática CVT.
-
Tracción 4x4 con caja manual de 6 velocidades.
El sistema de tracción integral de la versión 4x4 permite seleccionar entre modos 2WD, Auto y Lock (bloqueo hasta 50 km/h), optimizando el desempeño en caminos de tierra, ripio o nieve.
Consumos y prestaciones aproximadas
La Duster con motor 1.3 turbo y caja manual 4x4 acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 189 km/h.
El consumo promedio ronda los 9,5 L/100 km, con registros de 10 L/100 km en ciudad y 8,9 L/100 km en ruta a 120 km/h.
Equipamiento destacado por versión
Intens 1.6 MT
-
Motorización: 1.6 SCe (115 CV)
-
Caja: Manual 5 vel.
-
Tracción: 4x2
-
Principales Equipamientos: 6 airbags, ESP, pantalla táctil, cámara trasera, control crucero.
Intens 1.3 CVT
-
Motorización: 1.3 Turbo (163 CV)
-
Caja: Automática CVT
-
Tracción: 4x2
-
Principales Equipamientos: Llantas 17”, climatizador, cargador inalámbrico, faros LED.
Iconic 1.3 MT 4x4
-
Motorización: 1.3 Turbo (163 CV)
-
Caja: Manual 6 vel.
-
Tracción: 4x4
-
Principales Equipamientos: Tapizados específicos, barras de techo con detalles naranjas, sistema 4x4 Lock, sensor de lluvia.
Competidores directos
En el mercado argentino, la Renault Duster compite principalmente con otros SUV del segmento B:
-
Volkswagen T-Cross
-
Chevrolet Tracker
-
Peugeot 2008
-
Nissan Kicks
-
Fiat Pulse
-
Jeep Renegade
Su propuesta se destaca por ofrecer una de las pocas opciones con tracción integral dentro del rango de precios accesibles, además del respaldo de la red Renault y un mantenimiento simple y conocido en el país.
Conclusión
La Renault Duster continúa siendo una alternativa sólida para quienes buscan un SUV versátil, con buena habitabilidad, mecánica confiable y opción 4x4 real.
Con más seguridad, mejor equipamiento y un diseño actualizado, se mantiene como uno de los modelos más equilibrados de su categoría en relación precio-prestaciones.
Consultá por este modelo en elcerokm.com

Mercedes-AMG G 63 MildHybrid: lujo, potencia y tecnología en su máxima expresión

Mercedes-Benz Clase X en Argentina: qué pasó con las unidades de preserie y cuál es su destino

Haval H6 GT en Argentina: nueva SUV con diseño deportivo y tracción integral

Toyota Hilux: primer anticipo de la nueva generación electrificada
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.