Skywell llega a Argentina: quiénes son, qué ofrecen y cómo se posicionan los nuevos SUV eléctricos

Una nueva marca eléctrica para el mercado argentino
El Grupo Belcastro, uno de los importadores independientes más reconocidos del país, incorporó una nueva marca a su portfolio: Skywell, una automotriz china especializada en movilidad 100% eléctrica.
La llegada de Skywell representa un paso más en el avance de las tecnologías electrificadas dentro del mercado local, en un contexto donde cada vez más usuarios evalúan alternativas más eficientes y con menor costo por kilómetro.
Skywell desembarca en Argentina con su primer modelo, el ET5, un SUV eléctrico del segmento C/D que combina gran tamaño, calidad de materiales y un paquete de tecnología avanzado.

¿Qué es Skywell y cuál es su origen?
Skywell nació como parte del grupo tecnológico Skyworth, uno de los mayores fabricantes chinos de electrónica de consumo (televisores, dispositivos inteligentes y soluciones de conectividad).
A partir de 2015, la compañía trasladó su experiencia en ingeniería eléctrica al sector automotor, comenzando con buses y vehículos comerciales cero emisiones. Con el tiempo, ese conocimiento evolucionó hacia el desarrollo de vehículos de pasajeros.
La estrategia en Argentina sigue esa lógica: aprovechar un historial sólido en tecnología y eficiencia energética para ofrecer un SUV eléctrico de gama alta con foco en calidad, confort y autonomía.
Skywell ET5: el primer modelo eléctrico que llega al país
El Skywell ET5 es el modelo elegido para iniciar las operaciones en Argentina. Se trata de un SUV 100% eléctrico con gran equipamiento, buena autonomía y un enfoque marcado hacia el confort premium.
Principales características del ET5
-
Autonomía estimada: alrededor de 400 km (según ciclo de homologación internacional).
-
Segmento: entre C y D, con dimensiones superiores a las de un SUV compacto tradicional.
-
Interior premium: materiales de buena calidad, terminaciones cuidadas y excelente insonorización.
-
Tecnología:
-
ADAS (asistencias a la conducción)
-
Pantalla central de 12,8”
-
Conectividad WiFi y Bluetooth
-
Iluminación LED ambiental
-
Portón trasero automático
-
Techo panorámico
-
Asientos delanteros calefaccionados y ventilados
-
Filtro de aire N95 integrado
-

Costo por kilómetro: el diferencial eléctrico
La marca destaca que, comparado con un SUV a combustión, un vehículo 100% eléctrico reduce notablemente el gasto por kilómetro recorrido.
En Argentina, con los valores actuales de energía y combustible, el ahorro estimado se ubica entre 80% y 90%.
Además, algunas provincias y municipios ofrecen exención del impuesto a la patente para vehículos cero emisiones.
Cargadores y red de carga
Skywell ofrecerá acompañamiento integral para la instalación de cargadores domiciliarios, con opciones de 7 kW, 11 kW y 22 kW, según la instalación eléctrica disponible.
El cliente puede gestionar todo: equipo, instalación y asesoramiento técnico directamente a través de la marca.
Además, quienes adquieran un ET5 contarán con un beneficio inicial en la red nacional de carga pública ChargeboxNet, distribuida en distintos puntos del país.
¿Con quién compite Skywell en Argentina?
Aunque el mercado eléctrico argentino aún es incipiente, el Skywell ET5 se posiciona en un nicho particular:
-
SUV 100% eléctrico
-
Enfocado en confort y espacio interior
-
Segmento C/D
-
Precio final en pesos más accesible que los SUV eléctricos de marcas premium tradicionales
Entre las alternativas eléctricas disponibles en Argentina, la mayoría son hatchbacks o crossovers compactos, lo que deja al ET5 prácticamente solo dentro de los SUV de mayor tamaño.
Las opciones premium eléctricas existentes suelen tener un valor que supera ampliamente al ET5, lo que le da una posición competitiva sólida.
¿Qué significa la llegada de Skywell para el mercado argentino?
La incorporación de una nueva marca especializada en eléctricos aporta diversidad, tecnología y alternativas más accesibles dentro de un segmento que crece cada año.
Además, incrementa la competencia hacia modelos híbridos o mild-hybrid ya presentes en Argentina, como Toyota Corolla, Toyota Yaris, Honda HR-V, Nissan Versa, o SUV compactos a combustión como Volkswagen Taos, Chevrolet Tracker, Peugeot 2008 y Jeep Renegade.
Para quienes evalúan un vehículo 0 km eléctrico, la presencia de Skywell amplía el abanico de opciones sin requerir precios del orden de los segmentos premium europeos.
Conclusión
El desembarco de Skywell en Argentina marca un paso importante para el mercado eléctrico local.
Con el ET5, la marca ofrece un SUV amplio, confortable y con una autonomía competitiva, orientado a usuarios que buscan dar el salto hacia la movilidad 100% eléctrica con buen nivel de equipamiento y costos de uso reducidos.
Consultá por este modelo en elcerokm.com

Changan relanza su marca en Argentina con el SUV híbrido enchufable más barato del mercado.

JAC Motors amplía su oferta en Argentina: tres nuevos modelos híbridos, eléctricos y diésel para 2025

Todo lo que ofrece la Ford Everest, la SUV más completa de Ford en 2025

Honda Civic Híbrido en Argentina: qué ofrece el sedán compacto ecológico
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.