Nissan Xtrail
- Origen Japón
* Imagen ilustrativa
NISSAN XTRAIL
Comparar
Review de Nissan Xtrail 0km
Por Juani Díaz Menai
La Nissan X-Trail e-Power e-4ORCE es una de esas camionetas que te cambian la percepción de lo que entendés por “manejar un híbrido”. La tuve durante una semana y sinceramente me sorprendió más de lo que esperaba. Es cómoda, refinada y, sobre todo, transmite sensaciones de manejo que se acercan muchísimo a las de un auto 100% eléctrico… pero sin necesidad de enchufarla. Este SUV mediano fabricado en Japón propone una fórmula distinta a la del resto: el motor a combustión no mueve las ruedas, sino que actúa como generador para alimentar el sistema eléctrico. Una solución que combina lo mejor de ambos mundos y que, en la práctica, resulta mucho más natural de lo que suena.
Diseño
La nueva generación de la X-Trail tiene una presencia fuerte, con líneas marcadas, faros LED en dos niveles y una parrilla V-Motion bien destacada. Se nota que Nissan buscó un equilibrio entre elegancia y robustez, con detalles cromados justos y un formato de SUV familiar que transmite solidez. El diseño no busca llamar la atención con excesos, sino más bien reflejar una madurez estética que acompaña la evolución tecnológica del modelo. A la vista, se nota más premium que antes, y eso le sienta muy bien.
Motorización y transmisión
Acá es donde la X-Trail se diferencia del resto. Su sistema “e-Power” combina un motor naftero 1.5 turbo de tres cilindros (que funciona como generador) con dos motores eléctricos (uno por eje) que entregan 205 CV combinados. La tracción total “e-4ORCE” gestiona de forma electrónica el reparto de potencia entre las ruedas, logrando un comportamiento muy equilibrado. La sensación de manejo es espectacular: respuesta instantánea al acelerador, suavidad total y una sensación de control permanente. En ruta se comporta con solidez, y en ciudad su silencio y suavidad hacen que todo se sienta más refinado y ayuda a que manejarlo sea como si estuvieses al volante de un auto de menores dimensiones. Lo más destacable es que nunca hay que enchufarla: el sistema se encarga de mantener la batería cargada automáticamente, aprovechando el funcionamiento del motor térmico y las frenadas regenerativas.
Equipamiento de seguridad
En este apartado, la X-Trail e-Power e-4ORCE también está a la altura. Ofrece 6 airbags (aunque podríamos pedir un 7mo de rodilla), control de estabilidad, asistente de mantenimiento de carril, control crucero adaptativo, alerta de tráfico cruzado, frenado autónomo de emergencia y monitoreo de punto ciego, entre otras funciones. La estructura fue diseñada sobre la plataforma CMF-C de la alianza Nissan-Renault, que ya demostró un excelente comportamiento en pruebas de choque internacionales. Lo más negativo que noté es la falta de auxilio, solamente cuenta con kit de reparación y en países como el nuestro esa no siempre es la mejor alternativa.
Comfort
Puertas adentro, la X-Trail e-Power e-4ORCE es un salto enorme respecto a su generación anterior. Los materiales, la disposición del tablero y la calidad de los comandos transmiten una sensación de alto nivel. Todo está pensado para el confort: asientos amplios y mullidos, excelente insonorización y una suspensión que prioriza la suavidad de marcha. El silencio al conducir es notable. Incluso cuando entra en funcionamiento el motor naftero (que solo actúa como generador), el sonido es muy contenido. En ciudad y ruta, la experiencia es fluida y relajada, muy cercana a la de un auto eléctrico. En las plazas traseras hay un muy buen espacio para las piernas y el techo panorámico aporta luminosidad. Tres adultos viajan cómodos y el piso casi plano facilita el confort en viajes largos. El baúl, por su parte, ofrece una buena capacidad para el uso familiar, con formas regulares y doble fondo. No es el más grande del segmento, pero cumple sobradamente con el perfil del vehículo. La tercera fila de asientos es muy justa y solo se debe tener en cuenta para desplazamientos muy cortos y no es apta para adultos.
Tecnología
La dotación tecnológica es uno de los puntos más altos. Incluye instrumental digital, una pantalla multimedia de 12,3” con excelente resolución, cargador inalámbrico, múltiples puertos USB-C, y una larga lista de asistencias a la conducción (ADAS). Tiene CarPlay por cable e inalámbrico y equipo de audio firmado por la marca BOSE que suena muy bien. Además, cuenta con la tecnología e-Pedal, que permite conducir utilizando prácticamente un solo pedal: al soltar el acelerador, el auto desacelera y recupera energía. Es una experiencia diferente, pero muy fácil de asimilar.
Conclusión
La Nissan X-Trail e-Power e-4ORCE es una propuesta distinta y muy interesante dentro del segmento de los SUV medianos. No busca competir de forma directa con modelos como Toyota RAV4 Hybrid, Honda CR-V o Corolla Cross Hybrid, pero sí se posiciona como una alternativa más refinada y tecnológica. Combina eficiencia, confort y una experiencia de manejo realmente distinta. Es una SUV que se disfruta tanto en ciudad como en ruta, y que demuestra que hay caminos alternativos hacia la electrificación sin depender de un enchufe. En Argentina se comercializa con una garantía de 3 años o 100.000 km, y el sistema eléctrico cuenta con garantía extendida de 8 años o 160.000 km.
Pros y cons
Modelos similares en El Cero
Mirá lo que dicen quienes ya compraron.
Opiniones reales de nuestros compradores.
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.
