Baic Bj30
- Origen China
* Imagen ilustrativa
Review de Baic Bj30 0km
Por Juani Díaz Menai
El BAIC BJ30 es uno de los lanzamientos más comentados del último tiempo en Argentina, no solo por su estética bien marcada con aires de SUV aventurero, sino porque combina tres elementos que suelen ser difíciles de encontrar juntos en este segmento: motor híbrido, tracción 4x4 y precio competitivo. Pero esa no es la principal razón por la cuál está en boca de todos.
Diseño
Lo primero que transmite el BJ30 es presencia. Tiene ese estilo cuadrado, robusto, de líneas rectas que remiten rápidamente a Jeep o incluso a Bronco Sport, pero con una identidad propia. La parrilla frontal es grande y vertical con el perímetro completado por luces de led, las ópticas rectangulares dan carácter, y los pasarruedas marcados con molduras negras completan la estética "off-road". No es un diseño tímido. Al contrario: es un auto que busca ser visto. Las proporciones también ayudan a esto porque es de grandes dimensiones, por ejemplo mide más de 4,7 metros de largo. También tiene una línea de cintura muy alta y eso visualmente le da mucho carácter.
Motorización y transmisión
Acá yace la principal polémica de este auto (y la versión 4x2) y es que la marca anunció los caballos de fuerza de sus motores (eléctricos y de combustión) como una suma lineal convencional que poco refleja la realidad del funcionamiento de los mismos y los caballos que efectivamente tiene la BJ30. Debido a esto, no sabemos exactamente cuántos CV tiene la BAIC BJ30, pero la 4x4 no tiene 404 CV como encontramos en la ficha técnica, eso seguro. De todos modos no es un auto lento ni mucho menos, si obviamos ese detalle, es correcto para la relación peso potencia. El BJ30 utiliza un sistema híbrido paralelo, donde el motor naftero y el eléctrico pueden trabajar juntos o por separado según la situación. - Eléctrico para baja velocidad / ciudad ➜ consumo bajo y manejo muy suave. - Combinado / modo híbrido ➜ más potencia para ruta o carga. No es un híbrido deportivo, sino uno pensado para la eficiencia y la serenidad de manejo. En ciudad es realmente silencioso y progresivo, y en ruta se comporta estable, sin forzar el motor.
Consumos
Como buen híbrido, mejores cifras en ciudad que en ruta. - En uso urbano vimos consumos realmente bajos: menos de 7 lt/100km. - En ruta, con viento o velocidades altas, el motor térmico trabaja más, pero se mantiene dentro de valores razonables para el peso y la altura del vehículo (promedio 10 lt/100 km).
Comfort
En confort y tecnología viene muy completo: - Pantalla multimedia con conectividad. - Climatizador. - Techo panorámico. - Apertura y encendido sin llave. - Cámara 360°. - Varias ayudas a la conducción según versión. La versión 4x4 suma el sistema de tracción inteligente y modos de manejo específicos para superficies de baja adherencia, lo cual marca la diferencia. El BJ30 se siente equilibrado. De todos modos su manejo, no refleja la apariencia del auto un tanto más “bruta”, sino todo lo contrario, es un auto extremadamente confortable en el que no te vas a entrar nunca de los estímulos externos. Tiene suspensión extremadamente mullida, absorbe todo, tiene vidrios delanteros laminados, cubiertas de un perfil cubierto para caminos con imperfecciones y un sistema de propulsión que rara vez se escucha desde el interior. La dirección es ligera en ciudad, pero firme en ruta. La suspensión tiene buen compromiso entre confort y control. No es un vehículo para travesías extremas, pero sí para salir del camino sin nervios. Y eso ya lo pone por encima de la mayoría de los SUV “solo de ciudad”.
Tecnología
Encontramos dos pantallas (instrumental y multimedia), buena resolución, respuesta correcta y un sistema que, si bien podría ser un poco más rápido, es fácil de usar. Quiero detenerme un poco en la pantalla multimedia de 15”, que si bien es grande y está al alcance, me pasó que el funcionamiento no era el mejor y eso perjudica mucho la experiencia con el auto. Solamente cuenta con CarPlay inalámbrico y este presentó mucho delay. Por otro lado, el menú para navegar en las distintas configuraciones del auto no está del todo bien resuelto y es lento en situaciones. La falta de botones físicos para acceder a las principales funciones del auto también es algo que no colabora en nada en la experiencia de uso, porque a veces la pantalla tarda mucho en iniciarse y no podemos ajustar ningún parámetro.
Funcionalidad
Puertas adentro, el BJ30 sorprende. No solo por el diseño moderno y limpio, sino por la calidad general percibida, que está por encima de lo que muchos esperan en esta franja de precios. No llama la atención que la marca BAIC le preste tanta atención al detalle y este auto no es la excepción, todo se siente suave, sólido y muy bien encastrado. Con respecto a los materiales, mezclan plásticos duros y superficies acolchadas donde importa. Se siente pensado para durar. En cuanto a espacio, no hay quejas: - Adelante se viaja cómodo y con buena posición de manejo. - Atrás hay espacio real para tres o, al menos, para dos adultos con total comodidad, pero lo que más sorprende es el espacio que hay longitudinalmente. El piso plano siempre aporta un extra. - El baúl ofrece una capacidad correcta, apto para viajes con equipaje en serio.
Conclusión
El BAIC BJ30 Híbrido 4x4 es, hoy, uno de esos modelos que tiene sentido real para quien busca un SUV que no sea solo una estética. Ofrece: - Diseño con personalidad. - Buen espacio. - Híbrido eficiente. - Precio competitivo dentro del segmento. No pretende ser una 4x4 “pura” ni un híbrido de laboratorio. Se posiciona exactamente en el punto medio donde muchos usuarios reales están buscando: un vehículo cómodo para todos los días, capaz de salir de la ciudad sin miedo. La versión más vendida es la 4x2, por tener un precio más accesible, de todos modos las dos se pueden conseguir en elcerokm.com
Pros y cons
Modelos similares en El Cero
Mirá lo que dicen quienes ya compraron.
Opiniones reales de nuestros compradores.
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.

