El plan de ahorro es una modalidad muy popular en Argentina para adquirir un auto 0km. Ofrece a los compradores la posibilidad de financiar su vehículo de una manera planificada y accesible. Sin embargo, es un sistema que plantea muchas preguntas. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo funciona este método de compra, sus beneficios y qué tener en cuenta antes de embarcarte en uno.
Un plan de ahorro es un tipo de financiación colectiva, donde un grupo de personas realiza aportes mensuales a un fondo común con el objetivo de adquirir vehículos. Funciona bajo un sistema de adjudicación mensual, que permite a los participantes obtener el vehículo ya sea por sorteo o licitación.
- Sorteo: Mensualmente, se sortea una cantidad determinada de vehículos entre los participantes. Cada uno tiene igual posibilidad de ser adjudicado.
- Licitación: Los participantes también pueden ofertar un monto adicional para adelantar la entrega del vehículo. El mayor postor, dentro del grupo, se lleva el auto.
- Sin interés: A diferencia de los préstamos bancarios, no se pagan intereses sobre el capital.
- Financiamiento del 100%: Se puede financiar el valor total del vehículo, sin necesidad de un pago inicial.
- Cuotas fijas y en pesos: Las cuotas son en pesos, lo que ayuda a evitar fluctuaciones cambiarias.
Antes de ingresar a un plan de ahorro, es importante considerar:
- Colaboración en grupo: El éxito depende de la estabilidad del grupo. Si un número significativo de participantes deja de aportar, el sistema se puede ver afectado.
- Demora en la entrega: La entrega del vehículo puede no ser inmediata, ya que depende enteramente de los sorteos o licitaciones.
- Actualizar cuotas: Las cuotas pueden ajustarse de acuerdo al precio del vehículo en el mercado ejecutivo de cada fabricante.
En 2025, algunos de los modelos más buscados para adquirir vía plan de ahorro en Argentina incluyen:
Consultá más sobre cada uno de estos modelos acá.
Comprar tu 0km a través de marketplaces como elcerokm.com tiene numerosas ventajas:
- Comodidad: Podés comparar modelos y precios sin moverte de tu casa.
- Transparencia: Acceso a toda la información detallada y actualizada sobre los vehículos.
- Opciones de financiación: Consultá opciones de préstamos, ahorro y leasing.
Para más información y consejos útiles sobre la compra de tu próximo vehículo, te invitamos a visitar nuestro centro de ayuda o conocer otros artículos útiles como cómo vender tu usado.
Nuevo Peugeot 5008 GT en Argentina: siete asientos, diseño y tecnología
Nuevo Peugeot 3008 GT en Argentina: diseño, tecnología y seguridad para el segmento C-SUV
Jetour T1: el primer 4x4 de la marca ya llegó a Argentina
¿Cómo elegir un seguro para un auto 0km en Argentina?
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.