GAC Motor desembarca en Argentina: así llega la marca china al mercado local

GAC Motor desembarca en Argentina: así llega la marca china al mercado local
Redacción El Cero

La automotriz china GAC Motor, parte del gigante GAC Group y aliada estratégica de marcas como Toyota y Honda, acaba de anunciar oficialmente su ingreso al mercado argentino de la mano de Avantek. Con un plan que incluye SUV híbridos, eléctricos y hasta un sedán deportivo para fin de año, la marca apunta a instalarse con fuerza entre los jugadores del segmento tecnológico-moderno.

En esta nota analizamos qué significa este desembarco, cuáles son los datos clave para tu compra y qué habrá que leer entre líneas.

1. ¿Quién es GAC Motor y por qué importa?

GAC Motor no es “una marca china más”. En realidad, el Grupo GAC fabrica automóviles para Toyota y Honda en China, lo que le da un respaldo técnico y productivo que muchas de las nuevas marcas no tienen.

Por ejemplo:

  • Reconocida por consultas de calidad como la consultora JD Power en estudios de calidad en China.

  • Amplia especialización de I+D, exportaciones y presencia internacional.

Por todo esto, su llegada implica que los autos chinos con mala reputación empiezan a quedar atrás y que empieza a jugar una gama de marcas chinas “de nivel serio”.

2. Plan local: ¿cómo llega a la Argentina?

El importador es Avantek S.A. (grupo González Johansen), con más de 35 años de experiencia en importación automotriz.

Los puntos clave del plan:

  • Ya hay 10 concesionarios confirmados y otros 10 en evaluación. Meta: 40 concesionarios en tres años.

  • La oferta inicial: 4 modelos compuesto principalmente por 3 SUV, híbridos y nafteros y un sedán completamente eléctrico. Para fin de año la marca promete un quinto lanzamiento, un sedán deportivo llamado “Empow”.

  • Precio y beneficio: algunos modelos importados con arancel 0% ya autorizados por el Gobierno (por ejemplo para eléctricos e híbridos) lo que le da ventaja competitiva.

3. ¿Qué modelos trae y qué ofrecen?

Entre los modelos ya confirmados para el mercado argentino se destacan:

GAC GS3 Emzoom: SUV compacto naftero, motor 1.5 turbo de 177 CV y caja automática de 7 velocidades. 6 Airbags y asistencias a la conducción varias, interior con tapizado de cuero color azul y detalles de calidad, techo panorámico y CarPlay. Gran espacio en plazas traseras con piso plano entre algunas de sus principales virtudes.

GAC GS4 Emkoo (denominado “Emkoo”): SUV híbrido, con un motor naftero y otro eléctrico, potencia combinada aproximada de 230 CV y más de 1000 km de autonomía. 6 Airbags y múltiples ADAS. Cuenta con rueda de auxilio temporal.

GAC Emkoo

GAC GS8: SUV tope de gama del segmento D con tres filas de asientos. Casi 5 metros de largo, una distancia entre ejes de 2.9 metros, motor naftero de 251 CV acoplado a una caja de 8 marchas y tracción AWD. Largo listado de elementos de confort y tecnología, cuenta con CarPlay, techo eléctrico panorámico, salidas de aire para todas las plazas, etc.

  • Precio: USD 60.000.

GAC GS8

GAC Aion ES: sedán 100 % eléctrico, con autonomía declarada de 442 km NEDC. Potencia de 136 CV. Batería con capacidad de 55,2 kWh con posibilidad de cargar entre un 30 a 80% en 37 minutos (DC 75 kW). Largo de 4,8 metros, amplio espacio interior con piso plano en plazas traseras.

  • Precio:

    • Aion ES: USD 33.800.

GAC Aion Sedan Eléctrico

Lo que se aprecia es una estrategia dual: por un lado, productos convencionales (nafta/turbo) para entrar al mercado y por otro lado, apuestas tecnológicas (híbridos y eléctricos) para diferenciarse.

4. ¿Por qué podría ser interesante para vos como comprador argentino?

  • Diseño moderno, buen equipamiento, tecnologías adoptadas sin exageraciones.

  • La llegada de un nuevo jugador puede empujar precios, equipamiento y respaldo para que otras marcas respondan.

  • Híbridos y eléctricos “serios” empiezan a entrar con apoyo de aranceles (lo que puede nivelar precio frente a marcas tradicionales).

  • Por la experiencia del importador (Avantek) y los concesionarios ya planteados, deberías tener atención posventa razonable.

Conclusión

El desembarco de GAC Motor en Argentina no es irrelevante: marca un paso más de la automotriz china hacia mercados “serios” en Sudamérica, con una estrategia de producto, tecnología y cobertura. Si estás buscando una alternativa distinta, con buena combinación entre diseño, tecnología y precio, vale seguirle el rastro.

La clave será ver cómo cumplen localmente: cuándo llegan, cómo se comporta la red y qué respuesta tienen los consumidores.

La marca ofrecerá garantías de:

  • Autos: 5 años o 150.000 km.

  • Baterías: 8 años o 160.000 km.

Consultá por la gama GAC Motor en elcerokm.com

Suscribite a El Cero.

Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.