Desde
$ 32.120.000
+ patentamiento
Review de Fiat Fastback 0km
Por Juani Díaz Menai
Derivada del Argo, el Fastback es la apuesta de la marca italiana (la verdad que ya podríamos decir brasileña) en el segmento B de los mal llamados “SUV coupé”. Con una propuesta que combina estilo, confort y buen equipamiento, busca atraer a quienes buscan un auto con personalidad y prestaciones equilibradas.
Diseño
Llama la atención por su silueta fastback (al estilo de los antiguos Escort, Astra y compañía), con una caída de techo pronunciada que le da una apariencia deportiva sin sacrificar demasiado espacio (aunque sí altura para las plazas traseras). El frontal lo comparte prácticamente con el Pulse (otro pequeño SUV de Fiat) salgo algunos detalles en el paragolpes que le otorgan una apariencia más refinada que su hermano. Lo más curioso del frontal, es que en la parrilla se encuentra una pequeña bandera italiana cuando en realidad el producto fue desarrollado en Brasil. En Argentina se ofrece en dos versiones: 270 y Abarth y ambas vienen con faros frontales completamente de led. Incluye ¡faros antiniebla delanteros! y con función cornering (se enciende el antiniebla del lado a donde está doblando el auto para aumentar el campo de visión).
Motorización y transmisión
Equipa el famoso motor 1.3 Turbo de 175 CV (¡CADENERO!), con una caja automática de 6 velocidades (sí, en la review de YouTube dije CVT pero bueno era muy principiante). La respuesta es ágil en ciudad y cumple en autopista, con consumos razonables. De todos modos, ofrece levas al volante que siempre son bienvenidas para esos sobrepasos en la ruta que generan tanto estrés.
Equipamiento de seguridad
Ofrece hasta cuatro airbags (Nivus tiene seis de serie), control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente y frenado autónomo de emergencia. Además, suma alerta de cambio de carril y monitoreo de presión de neumáticos que es una función bienvenida. Incluso tiene freno de mano eléctrico, que no es algo convencional en el segmento y productos mercosur. El Pulse (su hermano) en las pruebas de seguridad realizadas por la LatinNCap recibió sólo 2 estrellas de 5 y al no contar con las pruebas al Fastback, por lógica de similitud asumimos que debería presentar unos resultados parecidos. Es curioso que Fiat no haya dotado de más bolsas de aire a este modelo debido a que el enfoque es el de un auto tecnológico y seguro y los consumidores, hoy en día, más conscientes de que la seguridad es algo importante.
Comfort
En general, todo lo que está al alcance de la mano se siente sólido, de buen tacto y correcto ensamble y en la unidad probada (con 9.000km) no se sintieron ruidos a encastres. La guantera, como todo FIAT, se ve un poco desencajada. En conclusión, tiene detalles que elevan la percepción de calidad en comparación con otros modelos de la marca. Equipamiento random del Fastback: encendido remoto del motor a través de la llave y navegador incorporado.
Tecnología
Por dentro, el interior está tan bien presentado que incluso, a veces, pareciera ser de una mejor calidad. Cuenta con un tablero digital para la instrumentación que es de 7”, pero en ocasiones se lo siente pequeño y una pantalla multimedia 10”. El sistema multimedia debe ser de los mejores del mercosur junto con el de VW. Mención especial para el equipo de sonido es bastante bueno para ser un segmento B, soporta altos niveles de volúmen sin saturar. Cuenta con múltiples tomas USB (iluminadas) para carga, conexión y con cargador inalámbrico para el celular. Lo que también no necesita conexión con cables es Android Auto y CarPlay, ese último funciona muy bien.
Funcionalidad
A pesar de su diseño “coupé”, el Fastback sorprende con una segunda fila relativamente espaciosa y un baúl de 600 litros (Nivus 415 litros). Es una opción interesante para quienes buscan un SUV con capacidad de carga destacada sin renunciar al diseño. Las plazas traseras cuentan con un buen espacio para las piernas, salidas de aire, conexiones USB pero la distancia al techo y la visibilidad de la luneta son reducidas. Detalle no menor, los respaldos traseros están divididos permitiendo más opciones de carga. La posición de manejo es bastante elevada aunque se puede regular en altura la butaca y en profundidad la columna de dirección.
Conclusión
El motor ofrece reacciones rápidas, bajas vibraciones y un buen confort de marcha aunque cuente con llantas de 18”. El interior es muy agradable, tanto en diseño como en calidad de materiales, presentación y por contar con una buena insonorización. Aunque es algo totalmente subjetivo, no podemos ignorar el hecho de que el Fastback y su diseño despertó múltiples opiniones sin dejar a nadie indiferente. Es un Fiat que en la calle llama la atención, por sus proporciones, presencia, diseño distintivo con espíritu (tal vez) deportivo pero con detalles polémicos que lo vinculan directamente con un SUV o modelos de la marca BMW. El Fiat Fastback es una alternativa con estilo y buen nivel de equipamiento dentro del segmento de los SUV compactos. Su diseño llamativo, su amplio baúl y su oferta mecánica lo posicionan como una opción atractiva para quienes buscan un vehículo con carácter sin resignar versatilidad.
Pros y cons
Modelos similares en El Cero
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.