Chevrolet Tracker: equipamiento, motorización y seguridad del SUV compacto de Chevrolet
Un SUV pensado para el uso urbano
La Chevrolet Tracker se consolidó como una de las SUV compactas más elegidas en Argentina gracias a su equilibrio entre diseño, tecnología y seguridad.
Producida en Brasil, forma parte del segmento B SUV, donde compite con modelos como la Volkswagen T-Cross, Fiat Pulse, Nissan Kicks y Peugeot 2008.
En 2025, la gama mantiene su enfoque urbano, con tracción delantera en todas sus versiones y una motorización eficiente con turboalimentación, orientada a ofrecer buen rendimiento sin sacrificar confort ni consumo.
Diseño exterior: moderno y equilibrado
![]()
La Tracker presenta líneas más marcadas y proporciones que la posicionan como una SUV robusta pero ágil. Mide 4,27 m de largo, 1,79 m de ancho y 1,62 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,57 m.
En su versión tope de gama, Premier, ofrece:
-
Llantas de aleación de 17 pulgadas.
-
Faros 100 % LED.
-
Barras de techo funcionales.
-
Techo panorámico de cristal.
-
Detalles cromados y spoiler trasero.
Su despeje del suelo es de 180 mm, ideal para el tránsito urbano y rutas, aunque no está pensada para uso off-road.
Interior y confort
![]()
El habitáculo de la Tracker prioriza la conectividad y el confort familiar.
Ofrece buena habitabilidad, un baúl de 393 litros (ampliable hasta 1.278 L con los asientos rebatidos) y un ambiente luminoso, especialmente en las versiones con techo panorámico.
Equipamiento destacado:
-
Pantalla táctil de 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto.
-
Conectividad Wi-Fi 4G LTE integrada, con capacidad para conectar hasta siete dispositivos.
-
Sistema OnStar de asistencia en línea y servicios conectados.
-
Dos puertos USB traseros y múltiples tomas de carga.
Las plazas traseras son amplias y cómodas, con piso plano que facilita el espacio para tres ocupantes adultos.
Seguridad: un punto fuerte de la Tracker
La Chevrolet Tracker se destaca dentro de su categoría por su equipamiento de seguridad de serie:
-
Seis airbags.
-
Control de estabilidad (ESP) y control de tracción.
-
Frenos ABS con EBD.
-
Anclajes Isofix para sillas infantiles.
La versión Premier suma sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS):
-
Alerta de punto ciego.
-
Alerta de colisión frontal con frenado autónomo de emergencia.
-
Indicador de presión de neumáticos.
Estas funciones la posicionan entre las SUV más seguras del segmento B, reforzando su atractivo para quienes buscan un vehículo familiar y confiable.
Motorización y consumo
La gama Tracker utiliza un motor 1.2 turbo naftero de tres cilindros, con 132 CV y 190 Nm de torque.
Se combina con:
-
Caja manual de 5 marchas (en versiones de entrada).
-
Caja automática de 6 marchas (en las versiones más equipadas).
El consumo promedio ronda los 10 L/100 km en ciudad y 6,5 L/100 km en ruta, destacándose por su eficiencia y buen rendimiento en viajes largos.
Aunque no ofrece versiones 4x4, el comportamiento dinámico es estable y cómodo, con una dirección eléctrica precisa y suspensiones bien equilibradas para el uso urbano y rutero.
Versiones disponibles en Argentina
Tracker LT
-
Caja manual de 5 velocidades.
-
Motor 1.2 turbo de 132 CV.
-
Equipamiento principal:
-
Seis airbags.
-
Control de estabilidad (ESP) y tracción.
-
Pantalla táctil de 8 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay.
-
Cámara de retroceso.
-
Tracker LTZ
-
Caja automática de 6 velocidades.
-
Motor 1.2 turbo de 132 CV.
-
Equipamiento principal:
-
Sensores de estacionamiento traseros.
-
Control crucero.
-
Climatizador automático.
-
Llantas de aleación de 17”.
-
Tracker Premier
-
Caja automática de 6 velocidades.
-
Motor 1.2 turbo de 132 CV.
-
Equipamiento principal:
-
Paquete de asistencias a la conducción (ADAS): alerta de punto ciego, frenado autónomo de emergencia y alerta de colisión frontal.
-
Faros 100 % LED.
-
Techo panorámico.
-
Conectividad Wi-Fi integrada y sistema OnStar.
-
Competidores directos en Argentina
Dentro del segmento B SUV, la Tracker compite principalmente con:
Su ventaja principal radica en la relación entre equipamiento de seguridad, tecnología a bordo y consumo moderado, una combinación difícil de igualar en su rango de precios.
Conclusión
La Chevrolet Tracker representa una de las propuestas más equilibradas del mercado argentino en el segmento SUV chico.
Ofrece una mecánica moderna, alto nivel de conectividad y sistemas de seguridad completos, ideales para el uso urbano o familiar.
Aunque perdió la opción de tracción integral, gana en eficiencia, tecnología y confort, consolidándose como una SUV accesible y bien equipada para el día a día.
Consultá por este modelo en elcerokm.com

Mercedes-Benz A 250 4Matic AMG-Line: nueva versión deportiva del hatchback premium

Toyota GR 86 en Argentina: disponibilidad, características y precio actualizado

Fiat Argo en Argentina: regreso, equipamiento y características

Cómo distinguir la Volkswagen Amarok V6 de 258 CV de la versión anterior de 224 CV
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.