El Cero Blog/

¿Qué mantenimiento hay que hacerle a un 0km?

Redacción El Cero

Comprar un vehículo 0km es una emocionante inversión que promete comodidad, eficiencia y la más alta tecnología disponible. Sin embargo, para mantener estas características a lo largo del tiempo, es fundamental realizar un mantenimiento periódico adecuado. En este artículo, exploraremos qué mantenimiento necesita un auto 0km en Argentina, considerando las particularidades de nuestro mercado y las condiciones de uso típicas del país.

El mantenimiento regular de un auto 0km es crucial para garantizar su óptimo funcionamiento, prolongar su vida útil y evitar problemas mecánicos inesperados. Esto además influye directamente en el valor de reventa, un aspecto importante si considerás cambiar de vehículo en unos años.

Realizar un service oficial es crucial, y se recomienda seguir las pautas establecidas por el fabricante, las cuales se encuentran detalladas en el manual del propietario. Cada fabricante puede tener intervalos de mantenimiento diferentes, así que es vital prestarle atención a este documento.

Este primer mantenimiento es crítico, y generalmente ocurre entre los primeros 1,000 y 3,000 kilómetros. Se revisan elementos básicos como el cambio de aceite y filtro, chequeo de frenos, suspensión y se ajustan los componentes de ser necesario.

Después del primer service, el mantenimiento se realiza usualmente cada 10,000 a 15,000 km. Las marcas como Volkswagen con su Taos o Toyota con la Hilux, pueden tener especificaciones distintas, por lo tanto, referirse al manual o consultar service oficial 0km es indispensable.

  1. Cambio de aceite y filtros: Cada 10,000 km (aproximadamente) es vital realizar el cambio de aceite y el filtro correspondiente.

  2. Revisión de frenos y neumáticos: Considerá realizar un checkeo semestral para asegurarte de que las pastillas no estén desgastadas y los neumáticos estén en condiciones óptimas.

  3. Control de sistemas electrónicos: Los autos modernos poseen sistemas electrónicos complejos. Revisá que todos los sensores y sistemas de asistencia al conductor funcionen adecuadamente.

Las condiciones de manejo en Argentina, como caminos difíciles o intensos climas extremos, pueden influir en el estado del vehículo. Por esta razón, es importante ser aún más riguroso en la revisión y mantenimiento de tu auto.

Además, recordá que si tu auto es financiado, la correcta realización de los services podría ser una condición para evitar el vencimiento de la garantía. Informate más sobre la garantía de un auto 0km.

Realizar compras a través de marketplaces como elcerokm.com no solo te garantiza una plataforma confiable y eficiente, sino que también podés encontrar comparaciones y opciones de financiación atractivas.

  • Visitá nuestro comparador de autos para conocer las únicas ofertas disponibles.
  • Aprovechá el calculador de préstamos prendarios disponible en la web.

Mantener tu auto 0km al día es una inversión en su longevidad y rendimiento óptimo. Un mantenimiento preventivo y dedicado evitará costos inesperados y asegurará que tu vehículo siempre esté en condiciones de brindar el máximo rendimiento.

¿Estás considerando un modelo en particular? Consultá por este modelo en elcerokm.com y encontrá el auto que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Asegurate de mantener su mantenimiento al día para disfrutar de todas sus ventajas! También, visitá nuestros videos para más información y consejos útiles sobre tu auto 0km.

Suscribite a El Cero.

Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.