* Imagen ilustrativa
Desde
$ 23.524.000
+ patentamiento
Review de Hyundai Hb20 0km
Por Juani Díaz Menai
El HB20 se posiciona como una de las opciones más racionales dentro del segmento B en Argentina. Con una propuesta que combina diseño conservador, buena mecánica y el respaldo de una marca reconocida por su confiabilidad, el HB20 sigue siendo un jugador silencioso pero sólido. En esta reseña te contamos qué ofrece, cómo se comporta y por qué puede ser una alternativa interesante frente a los referentes del segmento.
Diseño
A Argentina el HB20 llegó en su segunda generación y con el rediseño más reciente le dio una identidad más definida. La trompa tiene carácter aunque recuerda un poco al Gol, con faros angulosos y un capó con líneas marcadas. En la parte trasera, los faros en forma de “Z” le dan un toque distintivo aunque es una lástima que no se ilumine en su totalidad. No busca ser el más llamativo, pero se lo ve moderno y proporcionado. Las llantas de las versiones más caras desentonan un poco pero le suman un poco de estilo.
Motorización y transmisión
Para Argentina se optó por ofrecer solo el conocido motor naftero y cadenero 1.6 litros de 123 CV y 151 Nm de torque. Se ofrece con caja manual o automática de seis marchas. El motor responde de forma progresiva y ofrece una conducción ágil en ciudad y serena en ruta. En ciudad, el consumo mixto puede ser un poco elevado, hasta llegar a unos 12 litros cada 100 metros.
Equipamiento de seguridad
Todas las versiones del HB20 ofrecen control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, 6 airbags y anclajes ISOFIX. Las versiones tope de gama suman sensores de estacionamiento, cámara de retroceso y algunas ayudas como alerta de cambio de carril y asistencia de frenado de emergencia. Obtuvo buenas calificaciones en Latin NCAP, destacándose en protección para ocupantes adultos.
Tecnología
El interior presenta un diseño sobrio pero funcional. Las versiones más equipadas ofrecen sistema multimedia con pantalla táctil de 8”, conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, cámara de retroceso, cargador inalámbrico, encendido por botón y volante multifunción. Todos los plásticos son rígidos pero bien ensamblados. La insonorización podría mejorar, pero el confort de marcha es uno de sus puntos fuertes.
Funcionalidad
Si bien no es el más amplio del segmento, el HB20 ofrece buen espacio para conductor y acompañante. Las plazas traseras son justas para adultos altos, aunque aceptables para el uso diario. El baúl cuenta con 300 litros de capacidad, dentro del promedio para un hatchback compacto. Tiene el respaldo trasero rebatible pero es entero lo que compromete la practicidad del auto.
Conclusión
El Hyundai HB20 puede no ser el más popular ni el más mediático del segmento, pero ofrece una combinación muy equilibrada de calidad, equipamiento, eficiencia y respaldo de marca. Lamentablemente Hyundai no tiene mucha disponibilidad para entrega inmediata. Su motor es confiable y rendidor, y el nivel de confort y seguridad está a la altura de lo que se espera en este rango de precio. Si buscás un hatch que cumpla sin vueltas, el HB20 debería estar en tu radar.
Pros y cons
Modelos similares en El Cero
Suscribite a El Cero.
Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.