Chevrolet Tracker

- Origen Argentina / Brasil

Chevrolet Tracker - Frente 3/4 derechaChevrolet Tracker - FrenteChevrolet Tracker - Frente 3/4 izquierdaChevrolet Tracker - Trasera 3/4Chevrolet Tracker - Trasera

* Imagen ilustrativa

Desde

$ 29.900.000

+ patentamiento

Comparar

Review de Chevrolet Tracker 0km

Por Juani Díaz Menai

​​La Tracker siempre me pareció uno de los SUV chicos más equilibrados del mercado: buen espacio, mecánica eficiente y una estructura que transmite solidez. Pero también reconozco que, estéticamente, nunca me movió un pelo. Así que cuando apareció esta versión RS, me picó la curiosidad. ¿Será solo una Tracker con maquillaje deportivo o hay algo más detrás del logo negro y las llantas oscuras? La probé una semana, la manejé por ciudad, ruta y autopista, y acá te cuento todo lo que encontré.

Diseño

La Tracker RS es la opción más “jugada” de la gama del SUV chico de Chevrolet. Con la receta conocida de "deportivizar sin tocar el motor", esta versión suma una estética más agresiva: parrilla oscurecida con detalles tipo panal, logo de moño negro, llantas de 17” en negro brillante, emblemas RS y hasta detalles en rojo. Para más agresividad, el look total black le da ¿El resultado? Una Tracker más canchera, que sin ser una bomba visual, gana presencia y se diferencia bien del resto de la familia. El equilibrio entre sobriedad y deportividad está bien logrado.

Motorización y transmisión

El motor 1.2 turbo de tres cilindros entrega 132 CV y 190 Nm. Es el mismo que en otras versiones, y si bien no hay una mejora de performance, sigue siendo uno de los más agradables del segmento: silencioso, con buen torque desde abajo y una respuesta progresiva. La caja automática de seis marchas es confiable, suave y sin tironeos. En ciudad se siente ágil y liviana, y en ruta, cómoda y firme. Las suspensiones están bien calibradas: absorben bien los pozos y no castigan a los ocupantes, incluso con las llantas de 17”. En nuestras pruebas, el consumo a 100 km/h fue de 6,9 l/100 km y a 130 km/h rondó los 8,5 l/100 km. En ciudad, el promedio fue de 9-10 l/100 km, cifras más que razonables para un SUV automático que está siempre dispuesto a entregar toda su fuerza. El dato más negativo es la implementación de la polémica correa bañada en aceite que se traduce en un mantenimiento riguroso y que sea fiel a lo que recomienda el fabricante para evitar posibles inconvenientes.

Comfort

Esta RS está basada en el nivel LTZ, por lo que no es la más equipada (confusiones de GM), pero sí bastante completa. Trae climatizador automático, techo panorámico, cámara de retroceso, sensor de estacionamiento trasero, cargador vía USB, encendido por botón y sistema multimedia con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos. Todas las Tracker cuentan con 6 airbags de serie. Si bien adeuda un montón de ayudas a la conducción por ser un modelo con varios años en el mercado, sí ofrece alerta de punto ciego y estructura reforzada con buena nota en Latin NCAP, pero por ejemplo no tiene control de crucero adaptativo. Punto a favor para el techo panorámico que se abre, aunque la unidad presentaba algunos ruidos cuando la cortina que tapa el techo se encontraba abierta.

Funcionalidad

Adentro también hay detalles RS, aunque sin grandes sorpresas, diseño más que sobrio pero correcto con materiales rígidos con distintas texturas. Las butacas mantienen su diseño clásico, con tapizados que combinan tela y cuero sintético, y acentos con costuras en rojo. El volante es el mismo que en otras versiones, pero con detalles oscuros. El instrumental no presenta ninguna sofisticación ni deportividad: sólo agujas y una pantalla monocromática y la pantalla multimedia de 8” se mantiene sin cambios (que presenta mucho reflejo). En cuanto a espacio, la Tracker sigue siendo una de las más amplias del segmento pero sin ser la más grande en dimensiones: hay buen lugar en las plazas traseras para dos adultos, incluso si el conductor es alto. No es un living, pero cumple muy bien. La sensación de amplitud y luz en el interior es un punto muy a favor. El baúl ofrece 393 litros de capacidad, con formas bien aprovechables y un doble fondo útil para ocultar objetos o dividir carga. El portón es liviano, fácil de accionar, y hay ganchos para sujetar bolsos o mochilas. Obviamente contamos con una rueda de auxilio temporal, ¿nos sorprende? Además, en el interior hay varios portaobjetos útiles y entradas USB antiguas adelante y atrás, lo que le da puntos en funcionalidad.

Conclusión

La Chevrolet Tracker RS no es más rápida ni más equipada que otras versiones, pero suma estilo y presencia. El look más deportivo le queda bien, el espacio interior sigue siendo uno de sus puntos fuertes y el conjunto motor/caja se mantiene como uno de los más eficientes del segmento. ¿El punto flojo? La falta de asistencias a la conducción, equipamiento de confort y la correa bañada en aceite. Aun así, si buscás una Tracker distinta, que se vea mejor pero sin resignar el equilibrio del producto, la RS es una opción válida. No es una versión para entusiastas, pero sí para quienes quieren un toque más de personalidad sin salir del camino racional.

Pros y cons

Consumo
Performance motor/caja
Confort de marcha
Faltantes de equipamiento
Calidad materiales del interior
Ruido del motor en frío

Modelos similares en El Cero

Mirá lo que dicen quienes ya compraron.

Opiniones reales de nuestros compradores.

Ver opiniones

Suscribite a El Cero.

Sé el primero en conseguir precios de 0km y enterarte de todas las novedades en tu e-mail.